Cuando el oso-perro campaba por Madrid
El perro-oso y la hiena cazaban en lugares más abiertos que el resto de carnívoros del Mioceno.
El perro-oso y la hiena cazaban en lugares más abiertos que el resto de carnívoros del Mioceno.
Una sencilla bolsa blanca de forma cuadrada que viajó a la Luna en 1969 en el Apolo 11 y volvió […]
Tan transparente que deja ver su sangriento corazón. Así es la nueva ranita de cristal descubierta en la región amazónica […]
La semana de la ingeniería recupera en Madrid la figura del inventor Federico Cantero Villamil
Es plena primavera y la naturaleza está efervescente, procreando. Quien quiera espiar a los animales en sus momentos más íntimos […]
En los últimos 100 años se ha producido una importante pérdida de hielo en esta región, de hasta un 16,7% en algunas islas.
Mejora la salud del cerebro. Disminuye las probabilidades de padecer cáncer de colon. Nos aleja de los ictus. Ahora, parece […]
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha difundido un vídeo con una recreación de una clase totalmente nueva de […]
Un amasijo de remolinos. Ciclones descomunales. Tormentas ovaladas. Así son los polos de Júpiter, a los que ponemos cara desde […]
El análisis de los corales puede aportar innumerables ‘secretos’ sobre los fondos marinos. Sobre todo los relativos a los cambios […]
Todo iba bien durante el descenso del módulo Schiaparelli. A velocidades supersónicas, había conseguido soportar las altas temperaturas del rozamiento […]
La ESA prueba un artefacto no tripulado de cara a su uso en Marte
El glifosato es el herbicida más usado del mundo. Solo en un año se vende suficiente como para rociar medio […]
Los gatos ronronean sobre todo cuando están cómodos y tranquilos. También cuando están molestos, sobresaltados o enfermos. Incluso algunas hembras […]
«Decir a día de hoy que algo es imposible en biotecnología es muy arriesgado», afirma Ramón Risco, profesor titular de Física […]
Hubo un tiempo en que no había mucha diferencia entre un trueno y un meteorito. Daban miedo por igual. Hasta […]
Es fino como el papel. Funciona con el movimiento humano. Se puede guardar en un bolsillo o coser a la […]
Se trata de un herbívoro que se extinguió hace unos 20 millones de años y ha sido bautizado como baidabatyr.
El Programa Buran fue la respuesta soviética a los shuttles de EEUU
Cuando arranca la segadora, puede que el césped entre en pánico. Y empiece a mandar mensajes a sus congéneres por […]
Lo más visto