El Govern niega "injerencias políticas" en los mossos y defiende el "liderazgo político" del consejero
Los sindicatos se rebelan mientras Elena apuntala una nueva jefatura femenina de los mossos
Los sindicatos se rebelan mientras Elena apuntala una nueva jefatura femenina de los mossos
Joan Ignasi Elena defiende su actuación en Bomberos y asegura que cesará a cualquiera que intente interferir en investigaciones sobre corrupción
Cinco jefes han dirigido la policía autonómica en los cuatro años posteriores al referéndum del 1-O
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha decidido destituir al Mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, y en su lugar situará al hasta hora jefe de la […]
El nuevo jefe de la Guardia Civil en Cataluña, el general José Luis Tovar, ha asegurado este viernes en su toma de posesión que la sociedad catalana no debe sentirlos […]
Ha tardado en hacerse presente el mayor de los Mossos, Josep Lluis Trapero, seguramente para no incomodar a sus jefes políticos, dispuestos a pactar con los antisistemas de la CUP -lo […]
Los Mossos atribuyen un delito de tentativa de homicidio a los ocho supuestos miembros de un grupo anarquista detenidos el sábado
El mayor se quejó de la falta de apoyo por parte de los máximos responsables políticos del Cuerpo durante la reunión de urgencia que el 'conseller' de Interior mantuvo este domingo con los sindicatos ante el malestar expresado por los policías
Asimismo, por la gorra del mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluis Trapero se han pagado 930 euros
No ha pasado ni un mes desde que la Sala Penal de la Audiencia Nacional absolviera a Josep Lluis Trapero de los delitos de sedición y desobediencia y ya ha […]
La sentencia se hace firme puesto que la Fiscalía de la Audiencia Nacional era la única acusación
La distinta valoración de las pruebas entre la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo abre una vía de recursos que ya estudian
José Luis Trapero ha pasado de ser un argumento electoral a una molestia. El mayor de los Mossos d’Esquadra se ha convertido en un auténtico jarrón chino del procés tras […]
El pasado miércoles se hizo pública la sentencia de la Sección Primera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional por la que se absuelve al ex jefe de los […]
La ausencia de una “acción coordinada” de los tres cuerpos el día del referéndum afectó a la actuación de los Mossos, dice el tribunal / Los jueces rechazan que el plan de la Policía de la Generalitat respondiera a una estrategia de “ineficacia planificada”
El progresista Ramón Sáez y el conservador Francisco Vieira rechazan indicios contra los responsables de la Policía catalana y la conservadora Concepción Espejel emite un voto particular a la condena de sedición contra Josep Lluis Trapero y Pere Soler
Repasamos los principales argumentos de la sentencia que absuelve a la cúpula de los Mossos d'Esquadra por sedición y descarta que pusieran al Cuerpo al servicio del procés
Concepción Espejel, la magistrada que firma el voto particular, mantiene que el mayor de los Mossos debió ser condenado por sedición por contribuir a la celebración del referéndum ilegal del 1-O al diseñar un operativo "deliberadamente" ineficaz
La absolución del ex mayor José Luis Trapero y de toda la cúpula de Interior del Gobierno de Carles Puigdemont por parte de la Audiencia Nacional ha dado alas al […]
La sentencia absolutoria para la cúpula de la Policía catalana da credibilidad a que el mayor Josep Lluis Trapero preparó un dispositivo para detener al expresidente Puigdemont y otros políticos el día de la DUI si la autoridad judicial lo hubiera pedido
Se dio a conocer por su gestión durante los Atentados de Barcelona y Cambrils en 2017 y era el máximo cargo policial catalán durante la campaña del Referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017, hechos por los que se abrió una causa judicial.
Formado en la Escuela de Policía de Cataluña en 1989, se licenció en derecho por la Universidad Abierta de Barcelona en 2006 y obtuvo un postgrado en Programa Superior de Dirección y Gestión de la Seguridad Pública. Especialista en criminalidad informática, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
En 2008 fue jefe de la División de Investigación Criminal (CGIC) y en 2012, jefe de la Comisaría General de Investigación Criminal cargo que ocupó hasta ser nombrado comisario en jefe del Cuerpo de los Mossos d’ Esquadra en 2013 y cuatro años después, Mayor de los Mossos.
Entre las condecoraciones que le han sido otorgadas destacan la Medalla de Bronce al mérito policial del Cuerpo de Mossos d’Esquadra, en 2 ocasiones, la Cruz al mérito policial con distintivo blanco del Cuerpo Nacional de Policía, en 3 ocasiones, y la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco, en 2 ocasiones.