Podemos no logrará su objetivo
No se podría decir nunca que el Gobierno de Pedro Sánchez está aprovechando la publicación de noticias sobre las cuentas […]
No se podría decir nunca que el Gobierno de Pedro Sánchez está aprovechando la publicación de noticias sobre las cuentas […]
Día a día, las informaciones sobre la fortuna oculta del rey emérito van generando una situación casi insoportable en la […]
Juan Carlos I mantuvo casi íntegros, gracias a las recomendaciones del gestor Arturo Fasana, los 64,8 millones de euros que recibió de Arabia Saudí y entregó más tarde a Corinna Larsen, a pesar de sacar grandes sumas de efectivo
Las informaciones en torno a las supuestas actividades económicas y fiscales del Rey emérito van camino de convertirse en una […]
La empresaria alemana, examante de Juan Carlos I, afirmó en un encuentro grabado por el comisario Villarejo, que el exjefe de Estado traía a España de países árabes millones de euros en maletas y los guardaba en Zarzuela
La Unidad Especializada en Cooperación Penal Internacional de la Fiscalía General del Estado trabajará con el equipo que investiga las presuntas comisiones cobradas en España por la ampliación del AVE a La Meca y el papel de Juan Carlos I
Unidas Podemos "trabajará democráticamente" para cambiar el modelo de Estado que "no nos gusta"
El derecho de la Administración a comprobar la liquidación de Juan Carlos I como contribuyente por los beneficios obtenidos por su cuenta en Suiza a nombre de la fundación 'Lucum' prescribieron en 2016
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado partidario de afrontar un cambio en la Constitución para limitar la […]
La inmunidad internacional sólo protege a los jefes de Estado en el "ejercicio de sus funciones", según el Convenio de Viena sobre Relaciones Diplomáticas
La investigación por blanqueo del fiscal suizo Yves Bertossa en la que figuran como principales sospechosos el gestor de fortunas […]
La declaración que hizo el abogado Dante Canónica ante el fiscal Bertossa comprometen el futuro procesal de Juan Carlos I, al que ya investiga la Fiscalía del Tribunal Supremo por la posibile comisión de delitos fiscal y de blanqueo de capitales
El abogado Dante Canónica declaró al fiscal suizo que investiga las cuentas del rey Juan Carlos I en el país […]
Tras la transferencia millonaria que Juan Carlos I hizo a Corinna Zu Saynn-Wittgenstein, no había intención alguna de ocultar fondos […]
El Ayuntamiento de Getxo ha aprobado retirar del salón de actos del Consistorio el busto del rey emérito Juan Carlos […]
Felipe VI ha decidido que ese dinero pasará a incrementar el fondo de contingencia del Presupuesto de la Casa Real
Los entonces Príncipes de Asturias viajaron en 2004, tras celebrarse su boda, por varias islas del Pacífico, por California y por algunos lugares de Oriente Próximo, asegura el mismo medio
El rotativo londinense dedica un amplio reportaje a la investigación abierta al Rey emérito por las presuntas comisiones cobradas por el AVE a la Meca mientras "el rey Felipe VI lucha por preservar la Monarquía", destaca
Fuentes jurídicas aluden a "problemas técnicos" que impiden celebrar la vista en la que el comisario José Manuel Villarejo se sentará en el banquillo acusado de calumnias contra el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz Roldán
El juicio en el que José Manuel Villarejo se enfrenta a dos años de prisión por presuntas calumnias contra el exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, se reanudará el 10 de julio tras el parón por el coronavirus
Juan Carlos I de Borbón, nace el 5 de enero de 1938 en Roma. Fue rey de España entre 1975 y 2014.
Graduado en Derecho Político e Internacional, Economía y Hacienda Pública por la Universidad Complutense de Madrid en 1960-61. En 1962 contrajo matrimonio en Atenas con la Princesa Sofía de Grecia, primogénita de los Reyes Pablo I y Federica. Tras su viaje de bodas, los Príncipes comenzaron a vivir en el Palacio de la Zarzuela, en los alrededores de Madrid. En 1963 nació la primera de sus tres hijos, la Infanta Doña Elena, dos años más tarde la Infanta Doña Cristina y en 1968, el Príncipe Don Felipe, hoy rey de España.
Tras la muerte de Francisco Franco fue proclamado Rey el 22 de noviembre de 1975. A partir de este momento, el rey Juan Carlos I se convierte en una de las principales figuras, junto a Adolfo Suárez, del proceso de la transición española de la dictadura a la democracia y que culminó con la aprobación de la Constitución de 1978.
Lo más visto