La gripe española surgió dos años antes y pudo haberse evitado, según un estudio
La conocida gripe española es la pandemia más grave de la historia reciente, que en 1918 mató a unos 50 millones […]
La conocida gripe española es la pandemia más grave de la historia reciente, que en 1918 mató a unos 50 millones […]
Los datos recogidos en 133 hospitales concluyen que más de 220.000 personas se infectarán este año con bacterias resistentes a antibióticos y 26.000 de ellas morirán.
No es de los más frecuentes, el cáncer de ovario supone el 5% de los cánceres que se detectan cada […]
La entidad, que atendió el año pasado a más de 500.000 personas, responde a la polémica suscitada por Podemos y recuerda que 100.000 personas mueren cada año de esta enfermedad.
Según los datos de la Asociación Nacional de Cáncer de Próstata, uno de cada cinco hombres la sufrirán a lo largo de su vida.
Desde 2016, los farmacéuticos españoles han dado la voz de alarma por el desabastecimiento de 596 fármacos, 221 en los cuatro primeros meses del año / Sanidad prevé consensuar la próxima semana un plan de choque con las comunidades
A partir de los 40 o 45 años, es más normal tener vista cansada que no tenerla. La presbicia – […]
La Organización Mundial del Salud (OMS) ha solicitado, con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos, el próximo 5 […]
Un estudio publicado en 'Royal Society of Medicine' trata de reivindicar el bajo reconocimiento de esta enfermedad en las personas que no son consumidoras de tabaco, ya que, según han asegurado, presenta un desafío para el diagnóstico.
Un niño de seis años de Alicante, Álvaro, que padecía una leucemia linfoblástica aguda de tipo B y que no […]
Un sistema de perfusión de oxígeno y nutrientes consigue devolver actividad neuronal a los cerebros de unos cerdos muertos 4 horas antes, pero sin actividad eléctrica
El cáncer de hígado es un tipo de tumor con pocas opciones farmacológicas, un factor que añade importancia al hallazgo […]
El principio activo denosumab, que se usa en dos medicamentos para la osteoporosis, «es una droga para los huesos» ya […]
Investigadores españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han logrado eliminar una de las formas más agresivas del tumor (el más mortal) y de las que más resistencia presenta a los tratamientos actuales.
Las lesiones sufridas por la caída le han ocasionado a la pequeña retraso madurativo y escolar, necesidad de cuidados especiales, además de reconocimiento de minusvalía,
En España, los tumores hepáticos afectan aproximadamente a 12 de cada 100.000 hombres y 3,5 de cada 100.000 mujeres.
A veces, el médico puede percibirlo nada más recetar el tratamiento. “Hay gente que empieza a protestar en cuanto oye […]
El Grupo de Investigación en Nanovacunas y Vacunas Celulares del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL, en Santander) ha […]
Llamado Omomyc, apaga el gen del cáncer de pulmón más agresivo. Ya funciona en ratones y los humanos podrían beneficiarse desde 2020.
La Sociedad Española de Neurología (SEN) recuerda que esta enfermedad, el segundo tipo de cefalea más frecuente tras la migraña, se caracteriza por sus intensas crisis.
En esta etiqueta de El Independiente caben todos los temas relacionados con la medicina y con las distintas especialidades médicas, como médicos de familia, enfermeros, alergólogos, anestesistas, cardiólogos, cirujanos, pediatras, dermatólogos, endocrinos, ginecólogos, hematólogos, oncólogos, logopedas, neumólogos, neurólogos, nutricionistas, oftalmólogos, otorrinolaringólogos, psiquiatras, traumatólogos, de urgencias, o urólogos. Enfermedades como alergias, bronquitis, bulimia, cáncer, depresión, dengue, dermatitis, derrame, ébola, embolia, edema, enfermedades raras, faringitis, fibromialgia, fascitis, gastritis, gastroenteritis, glaucoma, gota, hepatitis, hemorragias, ictus, infecciones, insomnio, infarto, insuficiencia cardiaca, legionella, linfoma, lipotimia, lepra, leucemia, malaria, meningitis, melanoma, migrañas, osteoporosis, pancreatitis, paperas, Parkinson, rabia, sarampión, sífilis, tendinitis, tétanos, trastornos, úlcera, urticarias, varicela, vértigo. Las distintas sedes en las que se puede recibir atención, como hospitales, clínicas, atención primaria, urgencias. El Centro Médico Teknon, el Hospital Universitari y Politècnic la Fe de Valencia, el Hospital Quirónsalud Barcelona, el Hospital Universitario Clínico San Carlos, el Hospital Gregorio Marañón, el Hospital Vall D’Hebrón, el Hospital Quirónsalud Madrid, el Hospital Universitario La Paz, el Hospital Clínic o la Fundación Jiménez Díaz.
Lo más visto