Hernández Mancha y el arcoíris de hombres grises
Antonio Hernández Mancha parece ahora un viejo torero o futbolista de la derecha española, hasta tiene esa diadema, como de […]
Antonio Hernández Mancha parece ahora un viejo torero o futbolista de la derecha española, hasta tiene esa diadema, como de […]
El Ejecutivo advierte de que una reforma que suponga tocar el modelo requiere de la mayoría absoluta del Congreso, y si el PP no entra en la ecuación, se necesitará a Junts, que puede sentirse tentada a subir el precio y que sobre todo busca nuevas elecciones | Los socialistas evitan concretar su propuesta para no "ahuyentar" a los republicanos y no enturbiar las conversaciones | Hacienda expresa su deseo de acordar el nuevo sistema con los populares
"Esto no puede ser una batalla PSOE-PP", defiende un presidente autonómico | Salvo cambio estratégico, no parece que el líder popular tenga intención de escenificar su ingente poder territorial
Los consejeros autonómicos de Hacienda defenderán un cambio en el sistema de votación del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para que no se impongan los planes del Gobierno
Los consejeros de Hacienda de los gobiernos autonómicos del PP se dirigirán a a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, […]
«Es compatible mejorar el sistema de financiación autonómica desde el plano multilateral y al mismo tiempo articular una financiación singular […]
Alberto Núñez Feijóo ha participado este lunes en la primera cumbre del PPE tras las elecciones del 9-J, en la […]
Abascal afea a los populares seguir predispuestos a negociar con alguien que está "dando un golpe contra la Constitución, contra los jueces, contra la igualdad y contra la libertad de prensa"
Sostiene que sin el "liderazgo" ni el "compromiso" de los republicanos no habría "ni indultos ni amnistía", y remarca que Aragonès ha sido "un buen presidente" | Cree compatible "mejorar" la financiación autonómica en el plano multilateral y articular un tratamiento "singular" para Cataluña | Añade que el plan de acción democrática contendrá también una reforma de las leyes de derecho al honor y a la rectificación
Sánchez señaló la debilidad de Madrid y Andalucía en la ejecutiva que siguió a las europeas del pasado domingo, pero el proceso congresual no se abrirá todavía | El presidente necesita primero estabilizar la legislatura para pasar a la carpeta interna | Los liderazgos de Lobato y Espadas son cuestionados, pero no serán relevados por ahora y no cuentan con alternativas claras
«Yo estoy absolutamente convencido de que el rey Don Juan Carlos tiene perfecto derecho a vivir donde estime oportuno y […]
Menuda semana, ¿que no? Hemos tenido a una ministra de Trabajo a la que hemos visto proteger su empleo por […]
Hacienda resuelve que la quita ha de hacerse con el máximo rango normativo, lo que exige que el Parlamento se pronuncie | Génova pidió a sus barones que se manifestaran en contra de la cancelación de la deuda autonómica | El Ejecutivo intenta estabilizar su relación con Junts y ERC a la espera de que se desanude la gobernabilidad en Cataluña
No habrá congreso regional del partido hasta aclararse el escenario político y Alejandro Fernández optará a la reelección como líder territorial
El jefe del Ejecutivo promete que su reforma legal será "respetuosa" con la Constitución y alineada con la normativa europea | Subraya que la propuesta en la que está trabajando la coalición se inspira en la de Guilarte, y ahí "nada tiene que ver el Gobierno"
La Comisión Europea señala que para que una nueva reunión sea "efectiva" se tiene que debatir sobre algo concreto | Ve necesario "tener algo sustancial" sobre lo que discutir para poder avanzar y que el encuentro sirva para algo
Explica que la propuesta del jefe del Ejecutivo "no se comentó nunca. Por lo tanto, para nosotros no existe"
La cabeza de lista europea del PP, Dolors Montserrat, ha remitido una misiva a la todavía presidenta de la Comisión […]
El podio fue para el riojano Gonzalo Capellán, el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco y el gallego Alfonso Rueda
El eurodiputado del PP José Manuel García-Margallo, quien fue ministro de Exteriores de 2011 a 2016 y no era candidato […]
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto