El reglamento del Congreso pierde el añadido 'de los diputados' en aplicación del lenguaje inclusivo
Se sancionará a los supuestos periodistas que revienten las ruedas de prensa y se amplían los casos de voto no presencial
Se sancionará a los supuestos periodistas que revienten las ruedas de prensa y se amplían los casos de voto no presencial
Las cuantías de las multas para los que desvelen indebidamente información clasificada se rebajan respecto al borrador de 2022: de 3 a 2,5 millones de máximo
El Ejecutivo queda así en manos del PP para ver convalidado el texto | La Moncloa da por hecho que saldrá adelante la actualización de las entregas a cuenta
Abascal, despectivamente, ha llamado al presidente «Pedro Saunas», que parece un apodo de chapero o de chulo, como un Joe […]
Hace casi un mes (el 24 de junio), un grupo de ex dirigentes socialistas publicó un manifiesto en el que […]
Alrededor de cien personalidades del mundo de la cultura, la política o el sindicalismo, entre quienes figuran Pedro Almodóvar, Joan […]
La portavoz recuerda que el jefe del PP reivindicó a Aznar y Rajoy en su último congreso nacional, y que la política fiscal es idéntica, "insolidaria e injusta"
Pedro Sánchez inicia este domingo una gira por Chile, Uruguay y Paraguay con el objetivo de fortalecer las relaciones entre […]
El Ejecutivo cree que el ‘caso Montoro’ invalida el intento de Feijóo de derribarle con la corrupción | Sánchez encara el final de curso mejor de lo previsto
Los toros tienen su liturgia; como la tertulia política o la de barra de bar a la antigua usanza. Cuando […]
Los socialistas presumen de la "contundencia" con la que ellos actuaron en el 'caso Koldo' y apuntan hacia Feijóo | Subrayan que no ha habido "filtraciones"
Junqueras advierte de que no apoyará las cuentas ni en Madrid ni en Cataluña si el Gobierno no cumple con el IRPF y el modelo de financiación singular
España debe mucho, dice, a los extranjeros que "han venido a desarrollar su proyecto de vida" | El Gobierno opone su discurso positivo al de PP y Vox
Propone regular por ley que la ausencia de Presupuestos obligue a convocar cuestión de confianza y convocar elecciones
La Moncloa no se toma como una "agresión" las duras palabras del 'lehendakari' y se queda con los acuerdos sellados y la voluntad de seguir avanzando juntos
Desde la izquierda temen que la competencia con Vox lleve al PP a rechazar la regulación de inmigrantes pendientes en el Congreso: "Cáritas le está presionando"
El Gobierno vasco muestra su malestar por no haber logrado todas las materias de gestión de la Seguridad Social que había negociado
El Ejecutivo no cita la ordinalidad como uno de los principios del nuevo modelo, que sí reivindica el Govern, y recalca que no habrá "privilegios" para Cataluña
El Ejecutivo alcanza un pacto de complejo despliegue y que ahora mismo no tiene los votos suficientes por la oposición de Junts y los recelos de Podemos
Imagínense que les digo que les voy a dar la receta del bizcocho de yogur –que suelo hacer en invierno– […]
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto