Sánchez reivindica su Gobierno "de templanza" frente al "desnortado PP de los insultos"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reivindicado como el gobierno «de la templanza» con un «rumbo claro» frente […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reivindicado como el gobierno «de la templanza» con un «rumbo claro» frente […]
La vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, ha advertido que la amnistía es «la punta del iceberg» y […]
El histórico líder socialista Alfonso Guerra, vicepresidente del Gobierno en la etapa de Felipe González, defendió este viernes el espíritu […]
El comisario contesta a la petición del pasado diciembre y acepta dialogar tanto para desbloquear el Poder Judicial como para explorar un cambio en el sistema de elección de los vocales | Da un plazo máximo de dos meses para llegar a un acuerdo, que el Gobierno preferiría no agotar | La Moncloa quiere una "negociación definitiva" tras cinco años de desencuentros y bloqueos
El ministro señala que es el Congreso el que tendrá la última palabra el día 30 de enero y no dice tajantemente que su grupo se opondrá a más cambios | Al tiempo, sí recuerda que los socialistas solo han votado a favor de enmiendas en las que hayan participado en su redacción, y no es el caso de las que estudiará la Cámara baja el martes
Alcanzará los 90 millones de pasajeros en 2031, un 28% más que en la actualidad con refuerzo de las conexiones con Latinoamérica y Asia
En el pleno del próximo martes, los socialistas podrán votar a favor en contra de amnistiar todos los delitos de terrorismo, que habían rechazado hasta ahora | El reglamento de la Cámara baja impide tramitar enmiendas transaccionales si no hay acuerdo unánime de los grupos
Aduce que cuatro diputados de Castilla-La Mancha próximos al barón socialista pueden cambiar el sino de la votación del día 30
Ministros, dirigentes y barones salen en tromba contra el presidente de Castilla-La Mancha por su "compadreo" con el PP y por situar al partido en el "extrarradio" de la Constitución | El contexto tan delicado, en un momento de fragilidad y de enorme presión al Gobierno por la ley de amnistía, explican que el PSOE haya estallado justo ahora | No habrá sanciones por parte de Ferraz | El barón socialista se matiza pero reivindica su derecho a discrepar "con respeto"
El presidente castellanomanchego subraya que no quiere "insistir más" tras el revuelo por sus palabras, aunque pide que se respete su postura | Descarta que se adopten medidas disciplinarias contra él: "No puedo temer nada de mi partido"
El CIS consolida al BNG como alternativa y apunta a un tripartito de izquierdas si el Bloque, PSdeG y Sumar obtienen sus horquillas más altas | El PPdeG pasaría de 42 parlamentarios a entre 36 y 38, siendo esta cifra mayoría absoluta
La vicesecretaria general evidencia el hartazgo de Ferraz con el presidente castellanomanchego, y le subraya que la prioridad debe ser “frenar a la derecha” | Cerdán confirma que no ha hablado con el barón socialista e insiste en que el PSOE no está en el “extrarradio” de la Constitución | Puig: “Jamás hice daño al partido para intentar beneficiarme”
Desde que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se sumara a los barones del PP para pedir al Gobierno 3.000 millones […]
En la dirección del PSOE se han cansado de García-Page. Ayer estalló Santos Cerdán, número tres del partido y negociador […]
El número tres de los socialistas responde públicamente al presidente castellanomanchego por sus críticas a las últimas enmiendas a la ley de amnistía, y Puente le advierte de que quien está en el "extrarradio" es él, y no el PSOE | La dirección no tiene previsto adoptar medidas disciplinarias | Page responde que no pedirá disculpas por ganar a la derecha
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha respondido este miércoles a Emiliano García-Page que es el presidente de Castilla-La Mancha, […]
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha sumado a los presidentes de Andalucía (Juanma Moreno), el de la […]
Los de Abascal retoman los ataques a Génova por no estar dispuestos a paralizar, de manera ilegal y haciendo uso de su mayoría, la tramitación de la ley de amnistía cuando llegue al Senado | Tellado afirma que emplearán los cauces legales a su disposición
La semana próxima el pleno aprobará el dictamen de la norma para remitirla al Senado | El reglamento de la Cámara baja exige que para poder tramitar enmiendas transaccionales en el pleno se requiere que todos los grupos lo autoricen, y previsiblemente esa maniobra no contaría con el plácet de PP y Vox | Los socialistas niegan haber claudicado ante los de Puigdemont: el cambio en los delitos de terrorismo, señalan, se hizo a iniciativa suya, no de Junts
El artículo que perdonaba el terrorismo solo en sentencia firme ha sido modificado ante el temor de que fuera inconstitucional y de que no pasara el filtro de Europa
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto