Puigdemont exige que el Estado de Derecho se ponga de rodillas
Bajó el cartel «Presidente Carles Puigdemont», el líder independentista ha expuesto en la sede del Parlamento Europeo sus condiciones para […]
Bajó el cartel «Presidente Carles Puigdemont», el líder independentista ha expuesto en la sede del Parlamento Europeo sus condiciones para […]
Carles Puigdemont fija las condiciones para empezar a hablar con el PSOE: reconocer al independentismo como opción legítima, la amnistía, y un mecanismo externo de seguimiento y cumplimiento de los acuerdos
Alberto Núñez Feijóo ha calificado de «inaudito» y «anomalía democrática» que la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, se […]
Puede que haya sido sin su autorización explícita pero que Yolanda Díaz le está haciendo el trabajo sucio al presidente […]
"Yolanda ha ido por su cuenta y riesgo. Le ha dado igual si suma o si resta", señalan en el equipo del líder, donde no obstante rehúsan elevar el tono de la queja | Desde el entorno de la ministra reivindican su labor de acercamiento al 'expresident', para ayudar a desbrozar el camino | El presidente comienza a tejer el relato para justificar la amnistía en pos de la "convivencia"
La decisión, comunicada a Comín por ser el eurodiputado que propuso la exposición, no afecta al resto de la exhibición
Los resultados del 23J y las negociaciones de la investidura de Pedro Sánchez han devuelto a Carles Puigdemont el liderazgo […]
Yolanda Díaz se ha ido a Bruselas a verse con Puigdemont, no para “normalizar” la relación, que nunca será normal […]
Carles Puigdemont ha vuelto a demostrar este lunes que él es quien marca la agenda de las negociaciones para la […]
Génova delimita su encuentro con Junts a una exposición de propuestas para atender "a los intereses de los españoles" y se distancia de las "cesiones" de Sánchez: "Feijóo lo podría hacer y sería presidente"
El presidente del Gobierno da por hecho que logrará un acuerdo para liderar un nuevo mandato de cuatro años | Anticipa que irá a la investidura "sin dilación" | Agradece a las fuerzas parlamentarias su "altura de Estado" para negociar con el PSOE y con Sumar | Desacredita la "excentricidad" de Feijóo de proponer una legislatura de dos años
La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha viajado a Bruselas para reunirse con […]
«Referéndum de autodeterminación, la amnistía no es suficiente». Esta es el planteamiento de salida que deja claro este domingo en […]
Pedro Sánchez está dispuesto. Sabe que es el precio que le exige el independentismo catalán y tiene asumido aceptarlo. Entre […]
La ejecutiva de Junts reunida este jueves para dar el pistoletazo de salida al curso político no sólo sirvió para […]
Va a tener razón Carles Puigdemont cuando dice que no hay nada negociado con los enviados del presidente en funciones […]
El 'expresident', en su último 'post' en X, niega negociaciones (sí reconoce diálogo) y que haya un proyecto de amnistía | Los socialistas respiran por el tono y creen que será "duro, pero posible" continuar las conversaciones con Junts | En el Gobierno señalan que no hay "nada" de negociación sobre la propuesta de Urkullu para avanzar en un Estado de carácter plurinacional
La ejecutiva de Junts rebaja los contactos con el PSOE a un diálogo preliminar e insiste en que será Puigdemont quien marque la línea estratégica el próximo 5 de septiembre en Bruselas
Acusan al ex president y a la dirección del CxR de disolver la entidad para facilitar las negociaciones con el PSOE
El presidente en funciones no da detalles de las conversaciones, pero sí remarca a su cúpula su "seguridad" de que no habrá repetición electoral y que los contactos van encarrilándose | Ya hay un borrador de trabajo negociado con ERC para que el catalán, el euskera y el gallego puedan usarse en el Congreso
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto