ERC mantiene el no a la reforma laboral pese a las presiones de UP y sindicatos
La presión de Podemos, con la mismísima Yolanda Díaz en Barcelona, y de los dos sindicatos mayoritarios en Cataluña no […]
La presión de Podemos, con la mismísima Yolanda Díaz en Barcelona, y de los dos sindicatos mayoritarios en Cataluña no […]
La formación de Andoni Ortuzar recuerda que la inclusión en el decreto de la prevalencia de los convenios autonómicos es una cuestión "crítica" de la que dependerá el sentido de su voto este jueves.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado que su partido «no quiere cargarse el acuerdo» alcanzado sobre la reforma […]
Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru han reunido este domingo a miles de personas en las tres […]
El presidente del Gobierno le recuerda que tienen una oportunidad para rectificar su "contrarreforma" laboral y aprobar una ley "que es buena para todos". Sánchez anuncia que la Ley de Vivienda se aprobará el martes en Consejo de Ministros.
Las dos formaciones minoritarias pueden ser clave en la votación que el jueves deberá convalidar o derogar la reforma del mercado de trabajo que plantea el Gobierno y que sus socios reclaman que sea modificada.
"Tenemos todavía dos años por delante de legislatura para seguir avanzando en este camino" , dicen fuentes de la negociación, aunque siempre en la mesa de diálogo social
El presidente del Gobierno sacó este jueves pecho con los datos del paro. «Esta tiene que ser la legislatura del […]
Recuerda que afronta la precariedad que afecta directamente a los más jóvenes, "un tercio de los contratos en nuestro país es de menos de cinco días, ¿cómo se van a emancipar?".
Adriana Lastra discrepa de Yolanda Díaz respecto al apoyo de Ciudadanos al decreto "No se puede excluir a nadie"
Mientras Díaz acudía esta semana a Cataluña para buscar entenderse con ERC, en el País Vasco EH Bildu y su […]
La vicepresidenta segunda se centra en la reforma laboral y acudirá a la campaña pasado el 3 de febrero
La vicepresidenta desembarca en Barcelona para aumentar la presión sobre ERC de la mano de UGT y CCOO en Cataluña
Destaca que la Abogacía del Estado "es autónoma" para decidir si pide la ejecución de la sentencia del 25%
El sector socialista rechaza vías intermedias, como aprovechar el Estatuto de los Trabajadores, porque "cualquier modificación en el ámbito laboral debe pasar por el diálogo social"
El ala socialista del Gobierno descarta la tramitación del decreto como proyecto de ley pese a la amenaza del PP de llevar la decisión al Tribunal Constitucional | Sánchez se abre a la 'vía Ciudadanos' y negocia el apoyo de otras fuerzas minoritarias
Pedro Sánchez no tiene previsto hablar de momento con Pablo Casado sobre el conflicto en Ucrania
Ambas formaciones afirman que aún no han recibido propuestas para incluir sus peticiones en la reforma laboral. Aseguran que esta tramitación puede condicionar las alianzas el resto de la legislatura.
Mientras Yolanda Díaz se estrella en la búsqueda de apoyos parlamentarios entre los socios de la coalición, Pedro Sánchez maniobra […]
Los ex convergentes negocian con el gobierno su apoyo a una reforma que "encaja bastante" en sus postulados
La reforma laboral vigente fue aprobada en 2012 por el Congreso de Ministros de España, en el contexto de crisis económica que se vivía. Actualmente, los sindicatos, la patronal y el Gobierno negocian en el marco del diálogo social la modificación de algunos aspectos de la reforma laboral. De hecho, derogar “los aspectos más lesivos” forma parte del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos. Entre ellos se encuentran la negociación colectiva, la subcontratación o el cambio de condiciones laborales de forma unilateral.
Por otra parte, la crisis del coronavirus ha puesto sobre la mesa otros temas vinculados al marco laboral como la temporalidad o el paro juvenil. El Ministerio de Trabajo se ha comprometido con Bruselas a trabajar en nuevas políticas activas de empleo para modernizar el tejido productivo español y garantizar los derechos laborales de los ciudadanos. Convertir los ERTE en un mecanismo estructural o penalizar los contratos de muy corta duración son algunas de las opciones que estudian los agentes sociales junto al Gobierno.
Lo más visto