"No ha estado así de lleno nunca": un sábado en el Valle de los Caídos
El complejo va camino de batir un nuevo récord de visitantes en 2019
El complejo va camino de batir un nuevo récord de visitantes en 2019
La Sala rechaza el emplazamiento señalado por los nietos (la cripta familiar de la catedral de La Almudena) pero no impone dónde deben ser reinhumados los restos del dictador / El Alto Tribunal prevé notificar el fallo a principios de la próxima semana
El Gobierno en funciones quiere materializar el traslado de los restos del dictador a Mingorrubio tras el fallo del Supremo “lo más rápido posible” para que no coincida con la campaña, pero hay varios ‘obstáculos’ que pueden frustrar su pretensión
El abogado de la familia del dictador anuncia que llegarán hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos TEDH) al considerar vulnerados sus derechos y critica que en la decisión del Alto Tribunal hayan influido "factores extrajurídicos"
El PSOE celebra que la medida situará a España entre los "países libres más avanzados de nuestro planeta"
Dieciséis meses después de que Pedro Sánchez anunciase su intención de sacar los restos de Franco de la basílica del […]
Espaldarazo del Alto Tribunal al proyecto 'estrella' de Sánchez en vísperas de las elecciones del 10 de noviembre / El traslado no se podrá ejecutar de inmediato al mantener suspendida la licencia urbanística un juzgado de lo Contencioso-Administrativo
El Supremo decide este martes si da luz verde al traslado de los restos del dictador, el proyecto 'estrella' del presidente en funciones / El fallo se conocerá 38 días antes del inicio de la campaña del 10-N, en la que Sánchez aspira a reforzar su victoria
El Alto Tribunal fallará el próximo martes sobre el posible traslado de los restos del dictador del Valle de los Caídos / La mayoría de miembros de la Sala apuesta por validar una de las medidas 'estrella' del Gobierno de Pedro Sánchez
Un juzgado de lo Contencioso-Administrativo mantiene suspendida la licencia urbanística que necesita el Ejecutivo para retirar la losa que cubre el féretro del dictador / Fuentes jurídicas consideran improbable que este procedimiento se resuelva en 2019
Patrimonio Nacional no ha abonado la asignación de 340.000 euros de 2018 ni la parte correspondiente a lo que va de 2019 a la espera de justificación del gasto / La orden religiosa ha presentado ya la documentación requerida pero el dinero sigue sin llegar
Semanas después de su llegada a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez anunció el traslado de los restos de Franco. […]
Los nietos del dictador insisten en que el Gobierno no puede llevar a cabo el traslado sin la autorización eclesiástica y avisan del “peligrosísimo” precedente si la Justicia avala el 'decretazo' como mecanismo para dar cobertura legal a la promesa de Sánchez
Los servicios jurídicos defiende ante el Tribunal Supremo que los fines de la entidad que difunde la vida y obra del dictador no tienen nada que ver con el objeto del procedimiento / La fundación invoca el "daño moral" que le causaría el traslado de los restos
La Sala cita a los técnicos que elaboraron el informe a petición de la familia para que se ratifiquen en su contenido y someterlo a contradicción / Los peritos de parte combaten las razones por las que el Gobierno veta la reinhumación en la catedral madrileña
El organismo da 10 días a Presidencia para entregarle a un ciudadano toda la correspondencia cruzada con el 'número dos' de la Santa Sede / El Gobierno le denegó la petición alegando "confidencialidad" pese a desgranar en público su contenido
El TSJ de Madrid no ve acreditada la parcialidad atribuida al juez José Yusty y condena en costas a la Abogacía del Estado
Justicia rechazó la personación en el procedimiento de los hermanos de dos monjes enterrados en el Valle de los Caídos al circunscribirse "exclusivamente" al dictador / La ley obligaría exhumar a 192 personas más para que no sea de 'caso único'
El Ministerio Público se desmarca de la Abogacía del Estado y no ve acreditada la falta de imparcialidad del juez Yusty
En las postrimerías de la última legislatura el Pleno del Congreso de los Diputados convalidó con 172 votos a favor, […]
El Valle de los Caídos, lleva el nombre de Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, es una abadía ubicada en la Comunidad de Madrid, y es patrimonio nacional desde el momento de su apertura al público, el 1 de abril de 1959. Construido entre los años 1940 a 1958, durante el régimen falangista.
Los presos republicanos fueron la mano obrera gracias a la cuál se construyó este templo donde se encuentra enterrado el último dictador nacional, Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española.
La construcción del Valle de los Caídos se estableció gracias al régimen de redención de penas de los presos republicanos, un día de trabajo en la construcción del templo correspondía a 8 días de pena, aunque existieron muchos casos donde la ley no se aplicaba literalmente y muchos presos terminaron siendo mano de obra esclava, incluso se define El Valle de los Caídos como una fosa común para muchos de ellos. Actualmente en el Valle de los Caídos cuelga una cruz de 150 metros de altura y dos brazos de 24 metros cada uno de ellos, que el dictador mandó alzar como símbolo de fin de la Guerra Civil.
En su diseño participaron los arquitectos Pedro Muguruza y Diego Méndez.
En el año 2018 vuelve a ser un templo de actualidad ya que el Gobierno de España plantea la posible exhumación del cuerpo de Franciso Franco de El Valle de los Caídos, al tratarse del cuerpo de un dictador enterrado en un edificio Patrimonio Nacional, este hecho ha duplicado las visitas de turistas al templo, alcanzando la cifra de cerca de 4.000 visitantes por fin de semana.
Lo más visto