Yolanda Díaz aplaza la reducción de la jornada laboral por el bloqueo de Junts
Pacta con los de Puigdemont prorrogar la votación de las enmiendas a la totalidad en el Congreso al próximo periodo de sesiones para seguir negociando
Pacta con los de Puigdemont prorrogar la votación de las enmiendas a la totalidad en el Congreso al próximo periodo de sesiones para seguir negociando
Hay dos fechas sobre el calendario: el martes 22 de julio o el 29 en su defecto, cuando se celebrará el último Consejo | Sumar quiere se "cauto", pero ve margen
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, han acordado impulsar la tramitación en el Congreso […]
Los permisos retribuidos, la prioridad. Se quiere evitar que el PSOE alargue plazos y detallar qué irá desde el Consejo de Ministros y qué desde el Congreso
Alivio y contento en partido y Gobierno con el presidente, que gana tiempo y queda "reforzado" por su discurso, el aval de los socios y la "torpeza" de Feijóo
Socios como ERC o PNV no piden elecciones pero sí dejan la puerta abierta a no darle apoyo si la crisis escala al Gobierno o dentro del PSOE
El pleno sobre la corrupción ha servido para comprobar que los socios de Sánchez no le van a abandonar. Si […]
"Solo hay viento favorable para quien sabe a dónde va. Gobernar no es resistir, es transformar. Hay que cuidar el Gobierno de coalición publicando en el BOE"
Suso Díaz, veterano dirigente sindical ferrolano, padre de la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha muerto este martes […]
El presidente sabe que se juega mucho en su pleno de este miércoles, pero cree que su paquete de "contundentes" medidas anticorrupción convencerá a los socios
Sumar garantiza que la ampliación llegará a Consejo de Ministros en julio cuando no depende de ellos. Los socialistas rebajan sus expectativas
Los magentas avanzan iniciativas ante la posibilidad de que Sánchez las omita en su declaración del miércoles ante el Congreso por la corrupción
Sumar quiere claridad sobre si ha habido financiación irregular. El PNV que acote la presunta corrupción al "triángulo" de Cerdán, Ábalos y Koldo
Se volvió a plantear durante las conversaciones previas a la salida de Micó del Grupo. Desde IU se plantea como una forma de evitar la "descomposición"
Sumar y Junts distan en las posiciones sobre vivienda o en la Ley de Familias. Los de Nogueras ya han enmendado la regularización de alquileres de temporada
Montero y Urtasun encabezarán esta nueva reunión de seguimiento del pacto entre socios. Díaz insta a tomar decisiones firmes que den "un giro" a la legislatura
Los últimos incumplimientos de Hacienda con Sumar o el fin de las bonificaciones totales a la ayuda del transporte no son buenos precedentes para Sumar
Reiteran que Yolanda Díaz es su interlocutora en materia laboral. Enmarcan las conversaciones del socialista y de Puigdemont en la normalidad de ambos partidos
El desplome del coste coincide con un fallo europeo que exige a España revisar el marco legal del despido improcedente
Los de Antonio Maíllo vienen marcando posición en las últimas semanas. A finales de 2024 no dieron por cerrada la remodelación del grupo, como sí hizo Sumar
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto