Yolanda Díaz seguirá dentro de la Ejecutiva de Sumar como "invitada permanente"
La nueva co-coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha afirmado que su partido es la «brújula ética y moral» del […]
La nueva co-coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha afirmado que su partido es la «brújula ética y moral» del […]
El líder de IU da un ultimátum a Sumar y a Podemos para construir una alternativa viable y bajo principios de izquierda ante el descontento de parte de su base
Desde Sumar se valora la inclusión de una cláusula en el acuerdo de Gobierno para impedir que se efectúen los contratos ya planteados
Los de Maíllo alejan cualquier atisbo de ruptura en la región de cara a las elecciones autonómicas de 2026: "Las tensiones estatales no están interfiriendo"
He de reconocer que comprender a la izquierda española cada vez resulta más complicado; y eso que leí a Gramsci, […]
En la Moncloa se siente el malestar con el "error" de Interior, pero se descarta que el ministro pueda dimitir o ser cesado: Sánchez sigue confiando en él
Maíllo asegura que la presión de IU ha sido esencial para el nuevo giro del Gobierno | Díaz afirma que ella ha negociado mano a mano, en solitario, en Moncloa
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que el Consejo de Ministros del próximo […]
La junta de inversión de material de doble uso denegará a la empresa hebrea IMI Systems el permiso de importación "por razones de interés general"
El ala socialista busca aplacar el malestar de su socio de coalición, aunque admite que tiene difícil revocar la adjudicación de Interior: ya está formalizada
Atribuyen el órdago de los de Maíllo a las "presiones" de los sectores más antibelicistas del partido | Maíllo prioriza, de momento, la rectificación del PSOE
Después de haberse tragado el aumento del gasto en defensa de 10.471 millones, Sumar se ha topado con la compra […]
El portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, invita también a Marlaska y Robles a dimitir si no pueden mantener el veto acordado a Israel
Si no se replica el escenario de 2025, el Ejecutivo podría tener que pedir a la Cámara el aval para un crédito nuevo | También influyen las ayudas de Bruselas
Los morados se pondrán frente a cualquier "Gobierno de la guerra" e indican que el de Sánchez "lo es" | Sumar se ha opuesto al plan en el Consejo de Ministros
El presidente presenta un programa adicional que se financiará con cargo al presupuesto nacional y que no requerirá de la aprobación por el Congreso
El Ejecutivo sintonizó plenamente con la visión del mundo del Pontífice, al que ahora despide con pesar después de cerrar con él la resignificación de la abadía
Bolaños lamenta su pérdida y lo siente cercano por su defensa de la paz, el diálogo y la solución diplomática a los conflictos y elogia su "impulso renovador"
El Ejecutivo dibuja sus prioridades de aquí a agosto, y en ellas también está el desarrollo del plan de regeneración democrática, presentado el pasado otoño
IU o los comunes llaman a negociar, algo a lo que se abre Movimiento Sumar | Compromís rehuye la pugna y Más Madrid muestra su hartazgo con Podemos públicamente
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto