Cucarachas: con corta-pega genético, mueren y desaparecen
Un equipo español tira de 'crowdfunding' para desarrollar técnicas CRISPR para fabricar cucarachas estériles
Un equipo español tira de 'crowdfunding' para desarrollar técnicas CRISPR para fabricar cucarachas estériles
Un estudio liderado por españoles confirma que descendientes de esteparios sustituyeron a la población masculina ibérica en apenas 500 años
Los investigadores, dirigidos por el catedrático de Geodinámica de la UNED Javier Lario, han recogido muestras a 1.600 metros de […]
El contacto visual sirve para compartir estados afectivos y mentales, predisponiendo positivamente a la interacción, aunque no garantiza el éxito en una negociación
Más de 900 genes actúan conjuntamente condicionando el sueño de las personas, relacionándose con la depresión
Una investigación demuestra que los transgénicos vegetales se pueden dar en la naturaleza de forma espontánea
Alarga la vida de insectos y roedores por facilitar la limpieza dentro de las células. Está por ver su efecto en humanos.
Dos estudios de españoles en ratones con edición genética CRISPR/Cas9 han logrado elevar la esperanza de vida de ejemplares con progeria
Usan inteligencia artificial para analizar la genética tras el estreptococo A que provoca fiebre del parto
Descubren infinidad de canales minúsculos desconocidos que recorren los huesos de animales
Las vibraciones de virus o proteínas de tumores pueden registrase en un chip con apenas una gota de sangre
Ensayan en cerdos una microaguja que se traga y que controla la liberación de insulina
Descubren un centenar de nuevas bacterias intestinales. Dos ya conocidas, implicadas en párkinson o depresión
Los patrones genéticos en los españoles modernos fueron moldeados por los movimientos de población en los últimos 1.000 años, y […]
No se pueden aprender palabras nuevas oídas en sueños, pero al despertar se recuerdan rasgos del objeto que representan
La diferencia entre transgénicos, mutantes y CRISPR, explicada con tréboles de cuatro hojas con el descubridor de su gen, Francisco Madueño
El investigador del CNB-CSIC y experto en CRISPR publica 'Editando genes, recorta, pega y colorea'
Un trabajo del CNIC explica por qué hay defensas que no actúan igual en todas las horas del día
El XI Premio Fronteras del Conocimiento de Biomedicina ha recaído en Jeffrey Gordon por detectar la importancia de los microbios intestinales
Científicos del MIT, la UPM y la UC3 desarrollan una antena flexible que transforma el wifi en electricidad
Lo más visto