"Señora, me gustan los luchadores, los que no bajan la cabeza". Estas fueron las palabras que Nicolás Sarkozy dedicó este lunes en Madrid a Isabel Díaz Ayuso durante la presentación de su libro Los años de las luchas.
El expresidente de Francia Nicolás Sarkozy aborda en esta obra los tres últimos años de su presidencia, y rescata anécdotas y reparte consejos políticos y elogios a España, a Madrid y a los políticos que tienen "fuertes convicciones y flexibilidad".
A la presentación asistieron la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y el expresidente del Gobierno José María Aznar, y todos recibieron elogios por parte del exmandatario francés, informa Efe.
En el acto, Sarkozy ha rescatado anécdotas personales y políticas sobre el embarazo de su mujer Carla Bruni y la vacuidad del presidente Barack Obama; ha dado consejos políticos ("hay que hablar cara a cara con tus enemigos"), y espirituales, ("hay que alimentar el alma diariamente" con cultura, lectura, música…)
El exmandatario francés ha felicitado a Díaz Ayuso por su "coraje y arrojo": "Señora, me gustan los luchadores, los que no bajan la cabeza", y ha elogiado a Aznar recordando que "en sus tiempos, a nadie se le ocurría tomar una decisión en Europa sin contar con él".
Ha dado un sinfín de consejos políticos como, por ejemplo: "La política solo es legítima si se ve con altura de miras, a lo grande, no a lo pequeño, si se lidera con pasión y con una visión" y ha subrayado que "lo más importante en política es tener fuertes convicciones y flexibilidad".
Reto demográfico, no climático
Sarkozy también ha advertido de que el verdadero reto de la humanidad no es climático sino demográfico, que Occidente se está "quedando atrás" y afronta un "riesgo monumental de desaparición" frente al empuje de Oriente y que hay que "modernizar y reestructurar" las instituciones internacionales, como la ONU, que, a su juicio, ha quedado obsoleta por reflejar el mundo del finales de la II Guerra Mundial y no el actual.
Sobre los principales temas de la actualidad política, Sarkozy ha sido escueto y tajante. Cree que para parar la guerra en Ucrania es preciso hablar cara a cara con Putin y Ucrania no debe integrarse en la OTAN. Respecto a la situación en Oriente Medio, considera que Europa no puede aceptar que nadie cuestione la existencia del Estado de Israel y que la única solución posible es la de los dos estados.
El expresidente ha terminado su charla con un encendido elogio de la cultura y a la importancia de dedicarle todos los días un rato al deporte, a un libro, un concierto, una película o a contemplación de algo bello. "Lo bello es subjetivo, pero existe", ha concluido.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Ana Garcés, Jana en La Promesa, declara su amor a otro actor
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 Ana Garcés, Jana en 'La Promesa', desvela su destino
- 4 Las 10 mejores cafeteras express del 2024
- 5 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 6 Un juez obliga a la Comunidad de Madrid a reconocer una discapacidad del 65% tras dos años de espera
- 7 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 8 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera
- 9 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
hace 1 año
Estos del PP se rodean de gente de su calaña, el tal Sarkozy lleva dos condenas por corrupto y esta imputado en una tercera causa.
Como un Rato cualquiera.
hace 1 año
Curioso.
Hay un cierto paralelismo en la declaración de Sarkozy hacia la Sra. Ayuso » me gusta la gente que va de frente, que no baja la cabeza…» con lo declarado por Pablo Motos sobre con quién le gustaría compartir celda » alguien duro, que vaya de frente…*
Que coincidencia!!!!
Será por qué los dos son bajitos o por qué los dos son fachas?