El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en Moncloa para abordar el nuevo escenario tras la investidura de Quim Torra como nuevo president de Cataluña. En un comunicado conjunto, ambos líderes se han comprometido a "reforzar su acuerdo político para la defensa del orden constitucional en España".
El texto, reproducido tanto por Moncloa como por el PSOE, hace referencia al "discurso político frentista y el carácter xenófobo" de las manifestaciones públicas de Torra, por lo que "el Gobierno, el PP y el PSOE se han comprometido a ofrecer una respuesta pactada y proporcional en la defensa de la legalidad consitucional y estatutaria frente a cualquier eventual desafío". Ambos líderes se han comprometido también a rechazar "cualquier intento de poner en macha estructuras políticas distintas a las únicas válidas, que son aquellas contempladas en la Constitución y en el Estatuto de autonomía de Cataluña".
Ambos dirigentes se han reunido este martes para intercambiar opiniones sobre la situación que se abre con la investidura de Torra y el probable fin de la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. La reunión ha durado algo menos de una hora y en ella han acordado defender juntos la Constitución y vigilar juntos el cumplimiento de la legalidad. En este sentido, Rajoy y Sánchez han pactado que esta "vigilancia" se haga "extensiva a los recursos públicos que conforman el presupuesto de la Generalitat" para garantizar que no se destinan a la causa independentista.
Con esta reunión, Pedro Sánchez intenta erigirse como líder de la oposición y adelantar a Ciudadanos en cuanto a la defensa de la unidad de España, después de que el partido de Albert Rivera haya capitalizado en las encuestas su posición ante la crisis catalana. El comunicado conjunto de Moncloa y Ferraz hace una referencia indirecta a Cs advirtiendo que "este acuerdo está abierto a todas las fuerzas políticas constitucionales que apoyaron la aplicación del artículo 155 de la Constitución". PP y PSOE buscan así reivindicar su papel como primeras fuerzas y desplazar a un segundo plano a Ciudadanos, que en las últimas semanas se ha convertido en una amenaza para los dos principales partidos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo