La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha reiterado su respaldo a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, para lograr que repita en el Ayuntamiento de la ciudad y confía en su "generosidad", "no solo para montar su propio partido" sino para integrar a la pluralidad de fuerzas que apoyan su candidatura.
Así lo ha dicho en una entrevista en la Cadena Ser antes de conocer la carta conjunta difundida hoy por Íñigo Errejón y Manuela Carmena, en la que comunican su intención de lanzar un "proyecto integral" para los madrileños y extender la marca "Mas Madrid" también a la Comunidad.
Minutos antes, Irene Montero señalaba que no le cabe "ni la más mínima duda" de que Podemos va estar en el proyecto de Carmena, que tiene que ser la próxima alcaldesa.
"Se hará lo que diga Manuela Carmena entendiendo que tiene generosidad, no solo para montar su propio partido como tiene decidido hacer, lo que me parece bien, sino para responder a la pluralidad de fuerzas que estamos apoyando esa candidatura", ha afirmado sobre las negociaciones de Podemos con la alcaldesa.
En la entrevista, Montero seguía dando por seguro el acuerdo de Podemos e IU en la comunidad madrileña, que sitúa a Sol Sánchez (IU) como número dos de la lista de Errejón, aunque en ese momento aún no conocía el anuncio realizado por el candidato a la Presidencia de la Asamblea.
Preguntad por posibles desacuerdos en las negociaciones, Montero ha aprovechado para lamentar que se les "fuerce" a hablar de sus procesos internos, que es lo que considera que después "desmoviliza" a la ciudadanía en las elecciones.
"A la gente no le interesan los entresijos internos de las formaciones políticas", ha subrayado tras admitir que Podemos ha tenido dificultades y problemas en su "desarrollo organizativo" en varias comunidades autónomas, y a pesar de ello ha sido capaz de aprobar políticas que "mejoran la vida de la gente".
Por último, ha confirmado que, a nivel interno, Podemos no aplicará la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a sus diputados y cargos públicos, que seguirán cobrando un sueldo equivalente a tres SMI, tal y como antes estaba regulado y no de 900 euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?