En la campaña para las elecciones generales del próximo 28 de abril se está hablando más que nunca de la España rural. Caladero habitual del bipartidismo, la presencia de cinco partidos compitiendo acrecenta la importancia de estas provincias, muchas de las cuales reparten sólo tres o cuatro diputados. Por fuerza, alguno se quedará fuera del reparto.
En hasta 26 provincias de la geografía española, los partidos con menos representación se arriesgarán a perder una bolsa de escaños vital para su desempeño final. Como ya le sucedió a Ciudadanos en 2016, un buen resultado en las grandes ciudades no bastará para franquear la barrera de los 35 diputados. La misma amenaza acecha a día de hoy a Podemos, y también a Vox, según reflejan la gran mayoría de las encuestas.
En 2019, Madrid volverá a ser la circunscripción con más peso en el Congreso con 37 diputados. Le siguen Barcelona con 32, Valencia con 15, Alicante y Sevilla con 12, Málaga 11 y Murcia 10.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 2 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 3 Marruecos impide acceder al Sáhara Occidental a una delegación de juristas españoles
- 4 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 5 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 6 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana
- 7 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 8 Deshidratada tras pasar doce horas encerrada en un ascensor
- 9 El 'Team Facha' de Vox, la milicia digital ligada a Jordi De la Fuente