El debate a cuatro entre los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno tiene un claro ausente: Vox. Santiago Abascal, líder de la formación, no estará en los debates, pero su presencia se nota gracias a la irrupción en el Congreso que auguran prácticamente todas las encuestas.
Abascal ha querido participar desde su cuenta personal de Twitter, colgando una foto de cuatro papagayos y pidiendo a sus seguidores que "encuentren las diferencias", igualando por tanto a los presentes en el debate.
Encuentra las diferencias. pic.twitter.com/2ntKuUm22Q
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) April 22, 2019
La decisión de la Junta Electoral de no permitir a Vox participar en la confrontación de los principales partidos no prohíbe, en cualquier caso, los mensajes en redes sociales. Ahí Vox, en su perfil oficial, ha recordado a sus rivales, y de paso a las televisiones, que "después del día 28 de abril se morirán por tenernos en sus platós".
Saben que entraremos con fuerza en el Congreso, pero TVE prefiere negar la evidencia.
Seguro que después del 28 de abril se morirán por tenernos en sus platós 😂#PorEspaña pic.twitter.com/PLVqm7mVUR
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) April 22, 2019
"Saben que entraremos con fuerza en el Congreso, pero TVE prefiere negar la evidencia", reza el mensaje lanzado desde la cuenta oficial del partido, mientras las principales cabezas visibles de la formación mantienen un poco habitual silencio en redes.
Vox ha asegurado, a través de su perfil oficial en la red social, que tenían "muchas ganas de ir a los debates" ya que eso les habría permitido "llevar nuestro mensaje a muchos indecisos y nuestro presidente habría ganado en la comparación". "Aquí mandan los separatistas", acusaban, avisando de que será así "hasta el día 28".
La campaña lanzada por Vox en Twitter ha empezado a las 21:00 horas, con el hashtag #PorEspaña con términos como "censura", muy repetida en la batería de tuits que ha publicado Vox desde el inicio del debate de RTVE, mientras que recuerda que en 2015 hubo una contienda "a nueve" en la que participó Podemos y Ciudadanos, partidos que en ese período aún no contaban con representación parlamentaria.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 3 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 4 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 5 La falta de Presupuestos de 2026 podría obligar al Gobierno a pasar por el Congreso para asegurar el gasto militar del 2%
- 6 Sánchez: rearme y apocalipsis
- 7 Meloni media para celebrar cumbre Trump y Europa en Roma
- 8 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 9 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%