
Financial Times con la noticia del acuerdo entre Sánchez e Iglesias.
Esta vez, sí. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han firmado este martes un acuerdo histórico por el que se comprometen a formar un Gobierno de coalición que incluya a miembros de Unidas Podemos en el Ejecutivo. Las negociaciones se han llevado a cabo con mucho secretismo y discreción, y se ha materializado menos de 48 horas después de conocerse los resultados electorales de este 10-N.
La sorpresiva alianza después de la repetición electoral a la que ambos abocaron tras meses de reuniones sin acuerdo ha copado, como es lógico, todas las portadas del país por su carácter decisivo con el futuro del Gobierno de la nación, pero también ha sido recogido por un amplio espectro de la prensa internacional, que dan cuenta del acuerdo con un apelativo particular y califican a los de Unidas Podemos de "extrema izquierda".
"Los socialistas españoles llegan a un acuerdo de coalición con la extrema izquierda de Podemos", titula el británico Financial Times, una tónica que también utilizan otros como The Times o el canal de televisión francés France 24.

Y no son los únicos grandes medios internacionales los que utilizan esta fórmula, que también repiten la agencia AFP o Xinhua, agencia de noticias de China.
El preacuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para formar un Gobierno de coalición menos de 48 horas después del 10-N establece líneas muy generales y huye de las políticas concretas: apenas se esboza la intención de hacer leyes para regular la eutanasia o la protección de animales o controlar las casas de apuesta. Por lo demás, destacan dos puntos, los dos últimos del texto: Pedro Sánchez acepta el diálogo en Cataluña con los partidos separatistas y Pablo Iglesias acepta el rigor fiscal de Bruselas y el control del gasto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Los mayores de Telefónica cobran 130.000 € más que los jóvenes
- 2 El extraño caso de Jaime del Burgo y la reacción de las redes: "Esto es violencia machista"
- 3 La remuneración de CaixaBank de los depósitos lleva el interés a máximos de 11 años
- 4 La vida en la cárcel de los espías del CNI detenidos: sin contacto con la población reclusa y con vigilancia constante
- 5 Omar Montes, de Carabanchel a Montepríncipe en un "lingote de oro XXL"
- 6 El PSOE cierra la puerta a cambios "sustanciales" en la ley de amnistía y solo aceptará "mejoras técnicas"