Derek Chauvin, el agente de policía de Minneapolis que asfixió a George Floyd, cuya muerte ha provocado una ola de manifestaciones y disturbios en Estados Unidos, podría enfrentarse a cadena perpetua después de que el fiscal elevase los cargos contra él a asesinato en segundo grado.
El fiscal Keith Ellison agrava las acusaciones contra Chauvin, al que hasta ahora se perseguía por un asesinato en tercer grado. Ahora, la pena a la que se enfrenta el agente de la policía de Minneapolis crece exponencialmente.
Además, el fiscal también prevé imputar cargos a los otros tres policías que presenciaron la escena y que no evitaron su desenlace, después de que Chauvin presionase con su rodilla el cuello de Floyd durante más de nueve minutos.
La muerte de Floyd ha reactivado al movimiento Black Lives Matter, que está protagonizando las movilizaciones raciales más masivas en 50 años. Las concentraciones recorren cada día las principales ciudades del país pidiendo, entre otras reclamaciones, que todos los policías que participaron en el operativo sean perseguidos judicialmente.
La situación de tensión se ha extendido por Estados Unidos debido a los saqueos, los disturbios y los violentos choques con la Policía que toman el protagonismo cada noche. El presidente norteamericano, Donald Trump, ha exigido a los gobernadores estatales que pongan fin a estos actos y ha urgido a movilizar a la Guardia Nacional y el Ejército, contra la opinión del Pentágono, que este mismo miércoles ha asegurado que ésta debería ser sólo una última opción ante unas circunstancias que actualmente, según el secretario de Defensa, no se dan.
Te puede interesar
-
Trump lanza su mayor amenaza de sanciones a Rusia si no pacta la paz con Ucrania en 50 días
-
El monstruo conspiranoico que alzó a Trump se vuelve contra él
-
Trump anuncia aranceles del 30% contra la Unión Europea en plena negociación
-
Donald Trump, invitado de honor en final del Mundial de Clubes este domingo
Lo más visto