La Fiscalía Anticorrupción ha abierto una investigación a la CUP por dos partidas presupuestarias destinadas a la campaña del referéndum independentista del 1 de octubre de 2017, ha informado el partido en un comunicado este lunes.
Según ha avanzado el diario Ara, la Fiscalía "ha puesto la mirada en el presupuesto y el gasto de aquella campaña" y, en concreto, en las dos partidas con un coste de 168.666,63 euros, ha explicado la CUP a través de sus redes sociales.
La formación ha precisado que dichas partidas hacen referencia a la publicación y presentación del libro 'Referèndum 2017: la clau que obre el pany' y el vídeo 'Ara comença el Mambo'.
Tras el testimonio de distintos proveedores de la formación durante la campaña por el referéndum, este lunes el fiscal ha citado a declarar como investigado a un miembro del Secretariado Nacional -el nombre del cual la CUP no quiere revelar- durante ese periodo.
La investigación está en fase de diligencias por parte de la Fiscalía y, cuando finalice, decidirá si archiva el caso o lo presenta ante un juez que, si viera indicios de criminalidad, iniciaría un proceso judicial contra la CUP.
En consecuencia, "existe la posibilidad que haya una imputación contra personas concretas que formaron parte del Secretariado Nacional o del grupo parlamentario entre 2016 y 2017", ha zanjado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule