La ruptura de la relación laboral entre Javier Cárdenas y Europa FM (Atresmedia) tendría algunos flecos sueltos más allá de puras cuestiones profesionales. Y es que, según los abogados del comunicador, la "campaña de desprestigio, de acoso y derribo" contra Cárdenas por parte de algunos medios no sería más que una tapadera para ocultar algunos de los verdaderos motivos como que desde el Gobierno "se ha presionado" para "acallar la voz crítica del presentador".
"El Gobierno regó de millones de euros a Atresmedia en época de confinamiento severo", afirmaban a este diario los letrados mencionados, "y eso no es gratis". En este sentido, se entendería que el favor político sería devuelto al Ejecutivo apartando del panorama mediático a una figura pública considerada incómoda para Moncloa.
Además, tal y como declaran a través de un comunicado al que ha tenido acceso El Independiente, la cadena radiofónica "estaba informada" del propósito de Cárdenas de "continuar en su programa durante la próxima temporada" por derecho: "El Señor Cárdenas tiene un contrato con la Cadena Europa FM, vigente por lo menos, hasta el 31 de julio de este año", explican en el documento. "En dicho contrato se prevé el derecho del Señor Cárdenas de optar a un año más de vigencia si se alcanzaban determinados índices de audiencia según el Estudio General de Medios (EGM)", zanjan.
Precisamente, respecto a las audiencias, desde el despacho de juristas añaden que Levántate y Cárdenas "tiene más oyentes únicos que la suma de programas de radio restantes de Europa FM" y que "si los índices de audiencia han estado por debajo de lo previsto" en el contrato, fundamentalmente se debe a "dos hechos relevantes que la Cadena oculta": Las emisoras sin licencia y la ausencia de promoción para el espacio.
La bajada de oyentes se debe, en su inmensa mayoría a "el cierre de emisoras pirata pertenecientes a Atresmedia". Según los abogados de Javier Cárdenas, el grupo audiovisual habría estado "radiando con "postes sin licencia"" y por esta razón tenían "una audiencia muy buena". "Si te cierran postes de radio evidentemente bajas la audiencia, pero nada tiene que ver con que la gente cambie de emisora, simplemente la emisora desaparece", sentencian. "El grupo está pendiente de un recurso de apelación en la Audiencia Provincial de Madrid, derivado de la querella que le interpusieron por la utilización de emisoras pirata. Pero claro, de eso casi nunca se habla..."
Por otro lado, añaden que Onda Cero habría incumplido "su compromiso contractual de realizar las campañas de promoción del Programa Levántate y Cárdenas", algo que contrastaría -según los juristas- con la "profusa promoción" que el Grupo mediático hace del resto de sus programas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa