Desde el 1 de enero de 2026, todos los conductores en España tienen la obligación de llevar en el vehículo una baliza V16 que se encuentre conectada a la plataforma DGT 3.0, de manera que los triángulos de emergencia y las luces dejarán de ser válidos. En las últimas semanas han reportado avisos sobre la venta de balizas que no son válidas y que pueden dejar a muchos conductores en una situación irregular que tendrá como consecuencia una sanción de 200 €. Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han mandado un mensaje claro, no todos los modelos de luces de emergencia que se venden son legales, y comprar el modelo equivocado puede suponer un problema.
Las nuevas balizas V16
Desde enero, solo las balizas V16 homologadas y conectadas pueden señalar un vehículo parado o averiado en la carretera. Estas, señalizan en tiempo real la ubicación del coche a la plataforma DGT 3.0, avisando a su vez al resto de conductores mediante sus sistemas de navegación y mejorando la seguridad vial.
Ana Blanco, subdirectora de Circulación de la DGT, apunta que "la V16 conectada es el mejor ejemplo de lo que supone la conectividad aplicada al tráfico". En la práctica, cualquier vehículo con esta luz conectada supondrá un aviso visible para los conductores que se dirijan al lugar del incidente.
Dispositivos válidos y cómo reconocerlos
No basta con que una baliza cuente con forma y color similares a las homologadas, también debe tener un certificado en el que aparezca el nombre del laboratorio que hizo las pruebas y el número de informe. La DGT tiene publicado un listado oficial de modelos homologados que aparece en su web.
Solo son válidas las luces que se encuentra en este listado, y las que que no pueden conectarse con DGT 3.0 dejarán de ser válidas a partir del 2026. Por otra parte, estas luces deben tener, como mínimo, una autonomía de 18 meses y deben guardarse en la guantera en todo momento.
Balizas no homologadas
El problema viene dado porque grandes superficies y comercios online aún están vendiendo balizas sin conexión, que están homologadas según la normativa anterior y, aunque indiquen “homologada por la DGT”, dejarán de estarlo a partir del día 31 de diciembre de 2025. Las mencionadas luces se liquidan a un precio bajo para no acumular stock, pero comprarlas ahora es un error ya que se caducarán en semanas y no garantizan la seguridad que plantea la nueva normativa.
Qué pasa si usas una baliza no conectada
Desde el año 2026, quienes hagan uso de una V16 sin conexión o continúen usando triángulos, tendrán que afrontar multas de 200 euros. Con estos sistemas el vehículo no será detectado por el sistema de alerta de tráfico gestionado por la DGT y, además de ser una infracción, no protegerá a los demás, lo que supone un riesgo para la propia seguridad vial.
Cómo elegir una baliza legal y segura
Antes de comprar una luz de emergencia hay que asegurarse de que esté certificada por la DGT. Lo recomendable es buscar el número de referencia que tiene el modelo en la hoja oficial de V16 conectadas. También conviene consultar la descripción del producto y comprobar si menciona conectividad con DGT 3.0 o bien, conectividad IoT.
La señalización en carretera
Con llegada de las balizas conectadas, la seguridad vial en España experimenta un significativo avance tecnológico. Estas luces hacen que, mediante su conexión entre los vehículos, estos puedan “alertar” y así anticipar los riesgos y las situaciones de peligro para prevenir posibles accidentes. La DGT lo ha dejado muy claro: solo las V16, que estén conectadas y homologadas son válidas. Cualquier otra que se compre será ilegal, supondrá un peligro y podrá derivar en multas.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado