El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF) ha emitido este lunes una alerta por la detección en un punto de entrada de España de la "presencia de hepatitis A en fresas de Marruecos". La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha mostrado su "preocupación" y ha exigido al Gobierno central y a la Unión Europea (UE) "medidas urgentes".
Según la notificación emitida en el portal comunitario RASFF (Rapid Alert System Feed and Food), la decisión de riesgo es "serio" porque supera el "nivel máximo permitido ausencia/25g" de esta sustancia que, según subraya AVA-Asaja, "supone un peligro para la salud pública y puede haber aparecido en el alimento por regar las explotaciones con aguas fecales".

Ante esta nueva alerta sanitaria por importaciones hortofrutícolas procedentes de este país tercero, la organización presidida por Cristóbal Aguado ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, para solicitarle que de "manera urgente pida explicaciones al Gobierno de Marruecos y concrete qué medidas piensa emprender para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir".
AVA-Asaja ha instado a Planas a "trasladar a las autoridades competentes de la Unión Europea que todas las fresas que procedan de Marruecos tengan una exhaustiva inspección sanitaria y, en caso de detectarse más alertas sanitarias en otras frutas y hortalizas de países terceros, se extiendan los controles a dichos productos, porque está en juego la salud de los consumidores".
La demanda también se ha remitido a Bruselas para abordar la problemática en las instituciones comunitarias, según informa la organización agraria en un comunicado.
AVA-Asaja también ha informado de esta alerta sanitaria a las principales asociaciones de consumidores de la Comunitat Valenciana –la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius y la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana– y al Colegio Oficial de Médicos de Valencia, debido al riesgo que representa para la salud humana.
La entidad recuerda que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hepatitis A es una inflamación del hígado debida al virus de la hepatitis A (VHA), que se propaga principalmente cuando una persona no infectada (y no vacunada) ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 2 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 3 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 4 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 5 Sobre la cuestión colombiana de José Luis Ábalos
- 6 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 7 La voz del asesino
- 8 El exdircom de Marlaska cuenta la historia real de un policía infiltrado en las entrañas de un movimiento que aupó a Pablo Iglesias
- 9 Tragedia en el Parque Natural del Moncayo en Zaragoza: tres muertos en un accidente en La Escupidera
hace 1 año
¿Y con la producción de Huelva como se permite esta competencia dañina para los ciudadanos?