Hace diez años murió María de los Ángeles López Segovia, o sea, Lina Morgan. La vedete falleció en la madrugada del 19 de agosto de 2015 y fue enterrada en el cementerio de La Almudena (Madrid). Lo que vino después, como podrán imaginar o recordar, fue una disección de su herencia e incluso de su orientación sexual. Rumore, rumore...
Protagonista de innumerables obras de teatro y revista (grabadas algunas para su posterior emisión en TVE), Lina Morgan se dejó ver por última vez en la serie de Tele5 Escenas de matrimonio, que, sin embargo, abandonó al poco tiempo por motivos de salud. No fue su único coqueteo –estrictamente laboral– con el productor José Luis Moreno, pues también desfiló por Aquí no hay quien viva (episodio 13 de la temporada 2) como ex amante de Mariano y... la olvidable y olvidada A tortas con la vida. En lo sentimental, nunca se le conoció hombre a Lina Morgan, aunque mantuvo un romance de adolescente con el actor Manolo Zarzo, fallecido este mismo año. Ambos recorrieron el país en plena posguerra con la compañía Los Chavalitos de España. Sacristán negó la mayor: tonteó con Lina Morgan, sí, pero nada de novios.
El 'no' de Lina Morgan a Berlanga y Almodóvar
José María Íñigo, María Teresa Campos, Javier Basilio, Julia Otero, Cristina García Ramos… fueron algunos de los periodistas de la época que intentaron dar con la persona tras el personaje. Hasta Pedro Ruiz, en La noche abierta, intentó sonsacarla sin éxito quién había sido el gran amor de su vida. Quizás se refería a José Luis, su hermano pequeño (fueron cinco; dos murieron tempranamente) y mano derecha; ambos compraron el teatro La Latina, donde fue velada 5 años después de haberlo vendido. Su hermana Julia –la tercera en nacer– fue su otro gran apoyo.
A pesar de conceder mil y una entrevistas, Lina Morgan nunca dio su brazo a torcer, o sea, hablar de su vida... privada. No hay, a estas alturas, una gran biografía escrita sobre ella. Sí hay un monográfico gracias al pódcast ¿Puedo hablar!, disponible en Spotify. En él dan cuenta del 'no' de Lina Morgan a Pedro Almodóvar para protagonizar ¿Qué he hecho yo para merecer esto! (1984). Se supone que también rechazó a Luis García Berlanga por Moros y cristianos (1987) y a José Luis Moreno por aquella infame versión española de Las chicas de oro (2010).
'Lina', en Movistar Plus+
El testimonio de Manolo Zarzo es uno de los muchos que recoge el documental de Movistar Plus+ Lina. Con Israel del Santo (El Palmar de Troya, Lola) a los mandos, esta serie de tres entregas repasa la vida y obra de Lina Morgan a través de entrevistas inéditas (desde clásicos como Pepe Sacristán y Bárbara Rey a modernas como Samantha Hudson y Eduardo Navarrete), material de archivo y, en un alarde de innovación, recreaciones de sus actuaciones más recordadas, como El Pichi.
Quién dio el visto bueno a Lina es, más de un año después de su emisión, todavía una incógnita. Tiene vicios del documental de plataforma como recurrir a personalidades con supuesto gancho que no tienen nada que ver con su titular o reivindicarla como un icono adelantado a su época (¿fue Lina Morgan una humorista feminista?). Aún así, el documental se deja ver.
Si se quedan con ganas de más o, por el contrario, prefieren algo de menor duración, tienen en RTVE Play la entrega, mucho más sensacionalista, que le dedicó Lazos de sangre a Lina Morgan. En aquella ocasión habló Daniel Pontes, su chófer y heredero universal; una figura polémica, pues aparentemente no dejó recibir visitas a Lina Morgan durante su hospitalización antes de morir. Hasta su amiga Concha Velasco expresó su preocupación en Cine de barrio. Tímida, acomplejada, rencorosa, introvertida, sensible, familiar, trabajadora… son algunos de los adjetivos empleados por ella misma y sus más allegados.
'Una pareja... distinta', en FlixOlé
Más de un millón de españoles fueron al cine a ver La tonta del bote (1970) tras su anterior versión televisiva. Dos años después protagonizó, de mano de Mariano Ozores, la película Dos chicas de revista, rodeada de imprescindibles del cine español como Florinda Chico, Rafaela Aparicio, José Sacristán y José Luis López Vázquez. Con este último, en un giro de los acontecimientos, protagonizó el filme Una pareja... distinta (1974), a cargo de José María Forqué. Se trata de un título excepcional en la extensa filmografía de Lina Morgan, como una mujer barbuda, madre soltera, que mantiene una relación con un hombre transformista (he ahí José Luis López Vázquez con peluca, a caballo entre Mi querida señorita y Capullito de alhelí). Fue Una pareja... distinta el intento de la cómica para que la tomaran en serio.
'Hostal Royal Manzanares', en FlixOlé
32 millones de pesetas llegó a cobrar Lina Morgan por cada episodio de la serie para TVE Hostal Royal Manzanares (1996-98), dónde compartió plano con Ana Obregón. Fue todo un éxito de audiencia (más de 7 millones de espectadores cada jueves noche durante su primer año) que, sin embargo, no se correspondía con la vida personal de su actriz protagonista: la muerte de su hermano José Luis (murió, dijeron, por complicaciones derivadas del sida), su diagnóstico de cáncer de garganta... Dos eventos que ella intentó minimizar. Años antes, 9 millones de personas sintonizaron Antena 3 para ver a Lina Morgan Compuesta y sin novio.
El cameo de Lina Morgan en 'Aquí no hay quien viva'
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado