No es la primera vez en la historia del cine, un arte relativamente en pañales, que dos películas, que cuentan la misma historia o están basadas en los mismos hechos reales, coinciden en el tiempo. Los angloparlantes, que tienen términos para casi todo, bautizaron este fenómeno como 'películas gemelas'. A la Blancanieves (2012) de Pablo Berger, muda y en blanco y negro, le salió competencia francesa: The Artist (2011). A finales de los ochenta coincidieron Platoon y La chaqueta metálica, sendos filmes sobre la guerra de Vietnam. Es el mismo escenario de La infiltrada (2024), uno de los títulos más nominados de los últimos premios Goya, y Un fantasma en la batalla (2025), desde hoy mismo en Netflix.
La infiltrada de Un fantasma en la batalla
La primera, con dirección de Arantxa Echevarría (Carmen y Lola), se estrenó hace justo un año y fue la segunda película española más vista en nuestro país (la primera fue... Padre no hay más que uno 4). Casi 1,3 millones de personas acudieron a las salas para ver este filme con la actriz Carolina Yuste como una policía que se infiltra en ETA. Luis Tosar interpreta a su superior. La infiltrada fue, sin duda alguna, la sensación del cine español el pasado otoño, superando la barrera del millón de espectadores. El largometraje, con un elenco de secundarios impecable, se llevó al final dos cabezones: mejor película –junto a El 47– y mejor actriz protagonista.
Y mientras 'peinaban' a La infiltrada en posproducción, Netflix rodaba Un fantasma en la batalla con la intérprete Susana Abaitua (Los Farad, Patria) como una guardia civil que se infiltra en ETA. De su dirección y guion se ha encargado Agustín Díaz Yanes, un tipo que rompió moldes hace 30 años con su ópera prima, Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, con Victoria Abril y Pilar Bardem. Desde entonces y hasta Un fantasma en la batalla, Díaz Yanes (75), muy querido por los viejos críticos de cine, dirigió únicamente 4 largometrajes más, inclusive la desafortunada adaptación al cine de Alatriste (2006).
La vuelta a los ruedos del cineasta Agustín Díaz Yanes
En esta ocasión, Juan Antonio Bayona (La sociedad de la nieve) y su fiel escudera Belén Atienza producen el regreso de Agustín Díaz Yanes. Desde su estreno hace dos semanas en salas de cine (requisito para optar a los premios), Un fantasma en la batalla ha generado todo tipo de reacciones. Hay quien no entiende el excesivo didactismo de un título que, desde este viernes 17 de octubre a partir de las 09.00 horas, se verá en España, pero también en otros territorios como Alemania, Estados Unidos, Francia e Italia. ¿Cómo explicar ETA a los 'americanos? Otra importante decisión ha sido mejor recibida: el director no recrea los atentados, sino que recurre a imágenes de archivo.
Sin embargo, a diferencia de La infiltrada, la acción de Un fantasma en la batalla –un thriller de espías en toda regla– trascurre durante más una década con el firme propósito de hacer una fotografía mucho más amplia de ETA, desde sus orígenes hasta su cese. He ahí el secuestro y asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco en 1997. Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil, de un bando y de otro, completan el reparto de esta película que aprobó el cineasta y ex presidente de la Academia de Cine Mariano Barroso durante su breve estancia en Netflix y que aspira a colarse en los Goya 2026 (Barcelona, 28 de febrero).
La única certeza es que, una vez llegue a Netflix, Un fantasma en la batalla y La infiltrada serán comparadas: que si mejor, que si peor... ¿Qué es realidad y qué es ficción? En fin, no hay que desnudar un santo para vestir otro.
Tráiler y sinopsis de 'Un fantasma en la batalla' en Netflix
Un fantasma en la batalla se inspira en la operación secreta más trascendental contra ETA, una misión que supuso un punto de inflexión en la lucha contra el terrorismo. La película, ambientada en las décadas de 1990 y 2000, cuenta la historia de Amaia (Susana Abaitua), una joven guardia civil que pasa más de diez años infiltrada en la organización terrorista con el objetivo de localizar los zulos de la banda en el sur de Francia.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado