Lidl ha anunciado este jueves que su cadena de supermercados ha conseguido alcanzar los objetivos marcados por el Plan 'NAOS' de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas y otras medidas, firmado en 2019, por el que ha reformulado el 10% de sus productos y reducido en hasta 425 toneladas el azúcar y la sal.
Se trata de una iniciativa de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. En ella, se recogen los compromisos de reformulación de los sectores de la fabricación y de la distribución para varios tipos de alimentos y bebidas de consumo habitual en los niños, jóvenes y familias, centrándose en la reducción de azúcares añadidos, sal y grasas saturadas.
Según ha informado Europa Press, Lidl explica en un comunicado que ha analizado los grupos de productos establecidos por el Plan NAOS. Entre ellos se encuentran los aperitivos salados, las bebidas refrescantes, la bollería, los cereales, las cremas de verduras, las galletas, los helados, los néctares de frutas, los lácteos o el pan.
A través de esta iniciativa, Lidl ha reformulado un 10% sobre el total de su surtido envasado de marca propia. De esta manera ha logrado reducir hasta 425 toneladas de azúcar y sal anuales. Esto, explica la compañía, equivaldría a más de un millón de terrones de azúcar o lo que es lo mismo, más de 21.200 tazas de cafés llenas de azúcar o sal.
Reducción de calorías
Lidl también destaca que la mejora de los productos al reducir azúcares, sal y grasas saturadas se realiza sin perder de vista las calorías totales. Es decir, evitar que en un alimento se reduzca el azúcar a costa, por ejemplo, de aumentar la grasa, de modo que al final el producto acabe teniendo las mismas o incluso más calorías.
Estos datos, explica la cadena de supermercados, implica que se han cumplido con los objetivos del Plan NAOS e, incluso "se ha conseguido reducir en su gran mayoría de artículos un porcentaje superior de azúcar, sal y grasas saturadas a los preestablecidos".
Como ejemplo, Lidl pone los yogures de sabores 'Milbona', que han reducido su azúcar un 5% más que lo establecido; las croquetas 'Monissa', con un 31% menos de media de sal del requerido, o el salchichón 'Realvalle', con una reducción media de grasas saturadas de hasta un 30%.
"Nuestro compromiso con la alimentación saludable nos exige contribuir y seguir trabajando de forma muy estrecha con todos nuestros proveedores, de forma que podamos promover activamente una alimentación consciente, ofreciendo a nuestros clientes un surtido amplio de alimentos de alta calidad que les permita llevar una dieta saludable y responsable", ha explicado el director general de compras de Lidl España, Miguel Paradela.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 2 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 3 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 4 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 5 Sobre la cuestión colombiana de José Luis Ábalos
- 6 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 7 La voz del asesino
- 8 El exdircom de Marlaska cuenta la historia real de un policía infiltrado en las entrañas de un movimiento que aupó a Pablo Iglesias
- 9 Tragedia en el Parque Natural del Moncayo en Zaragoza: tres muertos en un accidente en La Escupidera