El Gobierno reconoce "máxima preocupación" por la evolución de la pandemia, que en los últimos días y tras la Navidad ha experimentado un aumento de contagios y del nivel de ocupación hospitalaria. Así lo ha reconocido en su comparecencia tras la reunión del Comité de Seguimiento del Coronavirus el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que sin embargo ha descartado un nuevo confinamiento o la adopción de nuevas medidas más allá de la estrategia de medidas que fueron acordadas con las comunidades autónomas antes de la Navidad.
El ministro, que ha comparecido junto a la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, ha asegurado que esas medidas ya son "drásticas" y que la estrategia de respuesta "funcionó con la segunda ola y que va a permitir doblegar este nuevo repunte de casos".
No obstante, tanto Illa como Darias han advertido que "vienen tiempos de dificultad" y que el objetivo ahora es "reducir al máximo la movilidad y los contactos".
"Velocidad aceptable" de vacunación
En términos de la campaña de vacunación, Darias ha afirmado que ahora hay que " vacunar, vacunar y vacunar, porque es la cuestión más determinante que tenemos por delante para derrotar al virus". Y ha asegurado que el objetivo del Gobierno es "que cada vez las personas vacunadas sean más que las personas contagiadas".
Cuando algunas comunidades autónomas apenas han puesto el 10% de las vacunas recibidas, Illa ha afirmado que España está ya en una "velocidad aceptable de vacunación" y ha rechazado hablar sobre los distintos ritmos en comunidades como Madrid o Cantabria, que no llegan al 15% de vacunas recibidas inyectadas frente a otras como Asturias, que han superado el 60%.
Para conseguir el objetivo de vacunación del 70% que mantiene el Gobierno, Illa ha asegurado que confía en el portfolio de siete vacunas que tiene planificada la Unión Europea.
El ministro, que será candidato en las elecciones catalanas previstas para el próximo 14 de febrero, ha rechazado avanzar cuándo dejará el cargo y ha asegurado que está "centrado en frenar el avance de la pandemia".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres