María Jesús Montero, ministra de Hacienda, ha avisado que el Gobierno prohibirá que los bancos y las energéticas trasladen la subida de impuestos a los ciudadanos. La ministra, en una entrevista en la Cadena Ser, ha explicado que ve normal que el aumento de beneficios de determinadas empresas repercuta en los ciudadanos: "Que aquellos que más ganan sean los que más aportan a la bolsa común para que la población más vulnerable no tenga que sufrir, como ha ocurrido en anteriores crisis financieras cuando estaba el PP en el Gobierno".
La ministra ha criticado además que el principal partido de la oposición no quiera decir "de parte de quién está" y ha lamentado que insistan en la idea de que esa subida de impuestos repercutirá en los consumidores cuando no es así. Así, ha explica que tienen contemplado "que se va a prohibir la repercusión de ese gravamen al precio final que soporten los ciudadanos y, por otra parte, se va a dotar a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) para que vigile y, en su caso, aplique sanciones si alguna empresa se separa de la legalidad, por lo que la norma ya lo va a tener implícito".
Por otro lado, Montero se ha referido también a la reforma fiscal que piden desde Unidas Podemos, la ministra recuerda que se lleva afrontando "desde el principio de la legislatura" y dice ser optimista con la aprobación de los Presupuestos aunque esa negociación "siempre es complicada.
"Yo pretendo que haya más gasto en defensa. Creo que es absolutamente compatible el gasto en defensa con el gasto social y no creo que en ningún caso haya que trasladar que una cosa es a costa de la otra", ha apuntado en la entrevista. Y ha añadido que considera importante invertir en seguridad, sobre todo, en lo relevante a tecnología "yo creo que nos vamos a poner de acuerdo mucho antes de lo que muchos vaticinan", ha augurado.
La titular de Hacienda se muestra satisfecha de cómo trascurrió el debate en el Congreso: "Se ha puesto en el centro de la política la preocupación de los ciudadanos, lo que les quita el sueño, de lo que se habla en la puerta comercio, del bar o en la puerta de los colegios". Montero no quiere trasladar que exista un enfrentamiento interno dentro del Gobierno y destaca el diálogo dentro de la coalición: "Puede no estar de acuerdo en cuestiones tangenciales pero en la agenda social siempre hemos estado de acuerdo. No ha habido ningún tipo de debate en las medidas que tenían que ir al debate sobre el estado de la nación". Por eso, defiende que las nuevas medidas anticrisis no son atribuibles a una parte o a otra: "Las nuevas medidas son del Gobierno. Es lógico que el grupo minoritario de la coalición quiera trasladar su autoría".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas