Huir para adentrarse en lo desconocido
Huir. Huir de un mal para adentrarse en lo desconocido, quizás en algo peor. Ir superando etapas, peligros, escollos, dificultades, […]
Todos los artículos
Huir. Huir de un mal para adentrarse en lo desconocido, quizás en algo peor. Ir superando etapas, peligros, escollos, dificultades, […]
¿Realmente han existido alguna vez las musas? Lo que nos plantean Nao Albet y Marcel Borràs es precisamente eso, el fingimiento, la mentira, la falsificación, la falsedad, la copia
Tabernas y asados humanos, el fuego del infierno, el agua roja de uva y sangre y el carpe diem: vive el momento y disfruta de todos los sentidos, nos dice La Fura por mediación de Carl Orff (o al revés)
A partir del poema épico de John Milton, Helena Tornero crea un texto cargado de intenciones. Y de interrogantes sin respuesta
En su última obra, que puede verse estos días en el Teatro de La Abadía, Rodrigo García se ocupa de los pequeños grandes temas que parecen preocupar a la sociedad de hoy
Nacer a la poesíadesde distintas edades, nacer al amorbajo la lluvia. Haciendo gala de la necesidad de amarentre versos y paisajes,con […]
El montaje de Los números imaginarios Ensamble bajo los auspicios de la Compañía de Teatro Clásico consigue que sintamos, que soñemos, que dejemos la rabia para otro momento, que fusionemos acción con relajación, pensamientos con sentimientos
La obra de Pablo Rosal para el Teatro del Barrio, magníficamente interpretada por Malena Alterio y Luis Bermejo, indaga en los abismos de incomunicación que pueden propiciar las palabras
Lo primero, la resistencia. Pero para resistir y luchar, primero hay que conocer al enemigo. No se puede combatir lo […]
Comedia de capa y espada, de celos, de venganza, de honor, de suplantación de identidades, de cortejo y de amor […]
Alma de bolero, donde la luz obedece a los brazos. “No sé por qué te quiero”. Donde sin mover los […]
A veces un simple gesto puede ser determinante de toda una historia posterior. El poder de las palabras, el poder […]
Aunque todavía haya muchas gentes (personas) que, a estas alturas, no conozcan a Lope de Vega, algo insólito por otro […]
Abrir un libro es abrir las puertas de par en par a un mundo de fantasía, adentrarse en territorios nuevos […]
“Pan paran pan hago pan, paran pan, porque el pan, paran pan, es de amor”. No hacen pan, hacen vínculos, […]
Todo comienza con una nota que alguien desliza debajo de la puerta. Es el inicio de una investigación en el […]
He visto reírse de las tragedias como vía de escape para no sufrir tanto. La risa ha salvado muchos llantos. […]
Dos Ramones. Gómez de la Serna y Valle-Inclán. Y un Pedro. Y un Mario. Y ya puestos, un Xavier. Un […]
Cuando una persona es pacífica, por naturaleza, un hombre en este caso, intentará apaciguar las relaciones, las acciones, los hechos, […]
Cuatro días. Fueron tan solo cuatro días (y tres noches). Donde los sueños se convierten en reales. Donde las estrellas […]
Lo más visto