Miembros de ETA deportados a Venezuela darán una charla en un centro municipal de Santurtzi
Regresaron a Euskadi tras décadas en Argelia y Venezuela. En el acto, organizado por Sortu, analizarán "las consecuencias de una política de excepción".
Todos los artículos
Regresaron a Euskadi tras décadas en Argelia y Venezuela. En el acto, organizado por Sortu, analizarán "las consecuencias de una política de excepción".
El primer barómetro dedicado a la integración del pueblo gitano revela que sólo el 54% de la población muestra algún grado de tolerancia y que el 60% rechazaría vivir junto a ellos o que sólo el 5,8% aceptaría que sus hijos tuvieran una relación sentimental.
El exdiputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y que concurrirá junto al PP el 28-M arremete contra su ya expresidente, Javier Esparza, al que acusa de haber dividido el centro derecha en Navarra y fijarse como objetivo entenderse con el PSOE.
Tendrá capacidad para 350 personas y contrasta con el modelo de acogida que defiende el País Vasco "más personalizado para facilitar su integración". La Administración vasca reclama la transferencia de inmigración comprometida con Sánchez.
Reclaman que se "flexibilice" el sistema, basado en modelos lingüístico con gran peso del euskera, para que la escolarización de trabajadores venidos de fuera y de familias inmigrantes no sea una barrera para instalarse en Euskadi.
El Partido Popular de Navarra y la plataforma ‘Navarra’ constituida por los exdiputados de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Sergio […]
El museo bilbaíno publica las exposiciones que incluirá este año y que tiene a estos tres autores como sus principales apuestas.
La Administración penitenciaria vasca invertirá un millón de euros en la financiación de los talleres para presos que cumplen condena y con los que cubre las principales necesidades del día a día de las prisiones.
Con motivo del aniversario del premio Sajarov concedido a la plataforma cívica '¡Basta Ya!' en 2000, la presidenta Roberta Metsola inaugurará esta muestra que permitirá a los eurodiputados "ponerse en la piel" de quienes fueron acosados.
Debe remontar sin coalición en ambos territorios los bajos índices de apoyo. Iturgaiz, designado por Casado en 2020, sigue sin ser revalidado en un Congreso y García Jiménez se estrena el 28-M como presidente en una contienda electoral.
La formación ha certificado esta semana la condena a varios ex altos cargos que podrían entrar en prisión en víspera de las elecciones. Los casos de corrupción no pasan factura al PNV que podría revalidar su amplia cuota de poder el 28-M.
La ayuda se confía que pueda ser complementaria a la que concederá el Gobierno por un pago único de 200 euros, "pero por ahora estamos viendo los detalles". Se estima que en el País Vasco 2.500 familias reciban esta 'tarjeta monedero'.
Los costes salariales se han incrementado de media un 9% en España en los últimos dos años. Entre Euskadi y Extremadura la diferencia media supera los 1.000 euros mensuales por empleado.
El Gobierno vasco respalda que se pueda reforzar la vigilancia sobre los maltratadores pero apela a buscar un sólido respaldo legal. Sólo en Euskadi 5.100 mujeres reciben algún tipo de protección ante el riesgo de sufrir una agresión machista.
Reconoce que los criterios para conceder los certificados lingüísticos 'Bikain' por el uso del euskera como lengua de trabajo han sido demasiado "rígidos" e inflexibles. Desde 2008 apenas 400 sociedades públicas y privadas han logrado el certificado.
Muere a los 88 años la única mujer que sufrió un secuestro a manos de la banda terrorista. Fue hija del propietario y esposa del gerente de la empresa Boinas Elosegui de Tolosa. El cautiverio se inició en víspera de la inauguración del Mundial 82.
Expertos de nuestro país completan el primer año marciano de análisis de la atmósfera del planeta rojo dentro de la misión Mars 2020 y gracias al rover 'Perseverance' y su instrumento MEDA de fabricación española.
La convocatoria para equipar de este tipo de material a las prisiones no recibe ni una sola oferta. Las instalaciones deportivas se consideran beneficiosas para el estado anímico, psíquico y de integración de los internos.
Sare afirma que el inicio de 2023 puede ser "el fin de la política alejamiento" y apela a iniciar una etapa para reivindicar que las progresiones de grado y los permisos "se les apliquen sin restricciones".
Se trata de perceptores de prestaciones sociales en la comunidad autónoma con las pensiones más altas de España, que tras la subida aprobada pasarán de media de 1.543 a 1.658 euros al mes.
Lo más visto