• Destacamos:
  • Pedro Sánchez Pepa Bueno entrevista
  • Nestlé CEO
  • ETA
  • Sánchez corrupción
  • Salvador Illa
  • Rima Hassan
  • Kim Novak
  • Donald Trump Nicolás Maduro
  • Mediaset Infinity
  • Feijóo
  • Sergio Ramos
  • Nacho Cano
  • Assumpta Serna
El tiempo en El Independiente El tiempo en tu ciudad

El Independiente Noticias de actualidad en Español

Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión Iniciar sesión
El Independiente Noticias de actualidad en Español Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión
  • Últimas noticias
  • Opinión
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Cataluña
    • País Vasco
    • C. Valenciana
    • Otras
    • Tribunales
  • Economía
    • Pymes y Autónomos
    • Empresas
    • Finanzas
    • Vivienda
    • Trabajo
    • Funcionarios
    • Transporte
    • Calendario laboral 2025
  • Internacional
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Asia
  • Ciencia
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Meteorología
    • Astronomía
  • Sociedad
    • Sucesos
    • Educación
    • Mujeres
    • Consumo
  • Gente
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Ciclismo
  • Motor
  • Tendencias
    • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Literatura
    • Fotografía
    • Historia
  • Televisión
    • Comunicación y Medios
    • Estrenos
    • Programación
  • Vida Sana
    • Nutrición
    • Salud
  • Conversaciones
  • El Tiempo
  • Hemeroteca
  • De Tiendas

Economía

Facebook pincha en casa: pierde usuarios en Estados Unidos y Canadá por primera vez

La compañía, en cualquier caso, sigue su buena marcha y ya supera los 2.130 millones de perfiles activos

Facebook pierde usuarios en Norteamérica pero sigue creciendo en todo el mundo
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. | EFE
Agustín Monzón @amonzon7
Antonio M. Martín Redactor @antoniomg16
01 / 02 / 18 - 18: 15
  • X
  • Whatsapp
    • Facebook Facebook
    • Linkedin Linkedin
    • Email Email
  • Comentarios

Facebook continúa siendo una máquina imparable de generar ingresos. El imperio creado por Mark Zuckerberg ha facturado más dinero que nunca, doblando las cifras de hace apenas dos años, y mantiene un dominio incontestable en el universo de las redes sociales.

PUBLICIDAD

Los números no mienten. La compañía ingresó en el año 2017 un total de 40.700 millones de dólares, más de 32.000 millones de euros, frente a los 27.600 millones de dólares, poco más de 22.000 millones de euros, del año 2016.

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook

Ciencia y Tecnología

Facebook 2018: más amigos y menos noticias

Facebook ha comenzado a cambiar los contenidos que muestra a sus usuarios. Desde ahora la red social más grande del […]

Las cuentas de la red social siguen enfocadas en los anuncios en dispositivos móviles, un concepto que genera el 89% de los ingresos por publicidad, los más numerosos con mucha diferencia, tras aumentar cinco puntos porcentuales respecto al año anterior. La dependencia de estos anuncios sigue siendo una de las cosas que preocupa en Facebook, donde no gustan de poner todos los huevos en la misma cesta.

La máquina de la compañía se puede encontrar, sin embargo, con un bache que, explican, ya esperaban. Por primera vez Facebook ha perdido usuarios diarios activos en Canadá y Estados Unidos. Hasta 700.000 usuarios menos al mes en los territorios en los que su uso está más extendido, en una circunstancia que no querrán que se repita aunque reconozcan que los números "pueden fluctuar".

También ha descendido el tiempo que pasamos en Facebook. De media, cada usuario dedica ahora dos minutos menos que hace tres meses a navegar por la red social. "Enfocándonos en las interacciones importantes, el tiempo que pasamos en Facebook ahora será más valioso", explicaba el propio Mark Zuckerberg en una conversación con los analistas posterior a la presentación de resultados a cierre de la sesión de este miércoles en Wall Street.

Lo cierto es que esos descensos bien podrían deberse a las polémicas de protección del usuario que han rodeado a la red social en los últimos meses. Ya el pasado otoño tuvo que dar explicaciones en el Congreso de Estados Unidos por las injerencias rusas y la propaganda que los bots distribuían en post de noticias falsas. Según dijeron entonces los responsables de Facebook, más de 146 millones de usuarios vieron publicaciones difundidas por perfiles afines al Kremlin.

Más usuarios

Por mucho que haya caído el tiempo que pasamos en Facebook o los usuarios activos en Norteamérica, cada vez hay más gente con perfil en la red social. Ya son más de 2.130 millones de personas en todo el mundo, un aumento importante tras cerrar el año 2016 con 1.900 millones de usuarios.

Las aplicaciones que también forman parte del imperio Zuckerberg también ayudan a tirar del carro. Whatsapp y Messenger acumulan más de 1.300 millones de usuarios en todo el mundo cada una, a lo que habría que sumar los 800 millones de usuarios mensuales activos de Instagram.

Precisamente la red social de imágenes es otra de las grandes protagonistas. Parecía que Snapchat podría robarle protagonismo, pero los responsables estuvieron rápidos y se limitaron a copiar las funcionalidades más populares de su rival. Enemigo neutralizado.

Según los datos de eMarketer, Instagram aporta casi una quinta parte de los ingresos totales de Facebook en concepto de publicidad en dispositivos móviles.

Los inversores, optimistas

El pesimismo que generaron entre los inversores los débiles datos de usuarios de Facebook quedó rápidamente eclipsado por la buena acogida que dispensaron los expertos de Wall Street sobre las perspectivas de su negocio publicitario. "Creemos que queda un muy amplio margen para que continúe la inflación de los precios de los anuncios y, por lo tanto, compense cualquier posible cambio en el compromiso de los usuarios", observan los analistas de Credit Suisse, en un informe citado por la CNBC.

Esta lectura de la situación de la compañía permitía que las acciones de Facebook registraran este jueves, a media sesión, un repunte superior al 3,5%, que llevaba su valoración a máximos históricos, por encima de los 560.000 millones de dólares (451.000 millones de euros), el equivalente al valor conjunto de las diez mayores compañías del Ibex.

Facebook nos hace sentir bien

Vida Sana

Por qué es tan difícil resistirse a Facebook

Quién más quién menos ha visto (o escrito) un mensaje como éste en su muro de Facebook: "No me busquéis […]

El grupo acumula ya un alza del 68% en los dos últimos años, lo que le permite situarse nuevamente como la quinta mayor cotizada del mundo en detrimento de la china Tencent.

Según observan los analistas, Facebook sigue mostrándose como la más destacada plataforma del mercado a la que pueden acudir los anunciantes para ofrecer una publicidad cada vez más segmentada. Y en ese sentido, los más recientes cambios en su algoritmo, aunque puedan resultar perjudiciales a corto plazo, deben servir para mejorar la experiencia del usuario y garantizar su eficacia como plataforma de difusión.

"A medida que se ralentiza el crecimiento de la carga publicitaria, es clave que la dirección mantenga o aumente los márgenes con una estrategia de vídeo implementada con éxito", comentan los analistas de Cantor Fitzgerald.

Y en la misma línea, en KeyBanc Capital apuntan que "los cambios en las publicaciones con noticias no afectan al poder de la plataforma. Facebook ofrece un alcance, focalización y calidad por unidad de anuncio difíciles de igualar y esos son los motores subyacentes de su crecimiento".

De este modo, la red social se postula como una de las principales vencedoras de la expansión del mercado publicitario online, que se espera que crezca en Estados Unidos este año un 16% y otro 13% en 2019. "Facebook debería aprovechar su gran base de datos y sus capacidades significativas en Inteligencia Artificial para garantizar que tendrá una ventaja competitiva al desarrollar anuncios dirigidos, lo que es crítico para una población con un nivel de atención cada vez menor", apuntan en Cantor Fitzgerald.

PUBLICIDAD
Canal de Whatsapp Únete al canal de Whatsapp El Independiente en Google News Síguenos en Google News
  • Bolsa
  • Economía
  • Facebook

Te puede interesar

  • ¿Se acabó la fiesta de las empresas europeas de defensa en bolsa?

    ¿Se acabó la fiesta de las empresas europeas de defensa en bolsa?

  • El Ibex supera los 15.000 puntos por primera vez en 18 años

    El Ibex supera los 15.000 puntos por primera vez en 18 años

  • BBVA y Sabadell: la guerra diaria en Bolsa que marca el futuro de la opa

    BBVA y Sabadell: la guerra diaria en Bolsa que marca el futuro de la opa

  • Lo último en innovación financiera (y sus riesgos sistémicos)

    Lo último en innovación financiera (y sus riesgos sistémicos)

Lo más visto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 00:06 MetaRed y Santander impulsan la primera radiografía iberoamericana de ciberseguridad universitaria
  • 00:06 BBVA y Sabadell arrancan el mes clave de la opa con un [...]
  • 00:06 Los contratos temporales aumentan en 153.000 respecto a 2024
  • 00:06 Yolanda Díaz y Belarra reanudan la pugna por reivindicarse como la 'verdadera' [...]
  • 00:05 El Gobierno activa la maquinaria de los Presupuestos y encara un arranque [...]

Tendencias

  • Cómo eliminar el olor de la fritura en la cocina rápidamente

    Olor fritura cocina
  • ¿Por qué el calor nos pone de mal humor?

    Calor mal humor
  • Los 9 hábitos matutinos que pueden cambiar tu vida para siempre

    Aquí tienes 9 herramientas que te ayudan a mejorar tu humor por las mañanas
  • Por qué los expertos recomiendan no regar las plantas por la noche

    Cuando regar plantas
  • Lo que debes saber para elegir el mejor aguacate en los supermercados

    Elegir aguacate
  • ¿Pones la alarma varias veces para despertarte? Puede indicar un problema de salud

    Despertador alarma más tiempo
  • Por qué deberías hacer las patatas en el microondas

    Patatas microondas
  • ¿Por qué el Plato Harvard ha revolucionado la forma de comer saludable?

    Descubre cómo comer saludable con el plato Harvard

Principales secciones Principales secciones

  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Gente
  • Televisión
  • Tendencias

Es Noticia

  • Incendios en España
  • Taylor Swift
  • La Promesa
  • Valle Salvaje
  • Aranceles
  • Donald Trump

Corporativo Principales secciones

  • Contacto
  • Suscripción
  • Newsletter
  • Apps
  • Quiénes somos
  • Especificaciones

Otras webs de

Otras webs de El Independiente ia.elindependiente.com

Hazte premium

Suscríbete a El Independiente

Suscríbete a El Independiente Suscríbete

Suscríbete a la newsletter de El Independiente

Apúntate a nuestra Newsletter y entérate de lo que está pasando

Apúntate
  • X El Independiente
  • Facebook El Independiente
  • YouTube El Independiente
  • Instagram El Independiente
  • Linkedinm El Independiente
  • TikTok El Independiente
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal y Términos de uso
  • Condiciones de Registro y Suscripción
  • Políticas de Cookies
  • Configurar cookies
© 2025 El Independiente