El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha acordado la puesta en libertad provisional del comisario investigado en el caso Tándem, José Manuel Villarejo.
Así lo ha solicitado este miércoles la Fiscalía Anticorrupción ante la imposibilidad de que Villarejo siga en prisión preventiva hasta el primer juicio que se celebrará contra él en la Audiencia Nacional a partir del 13 de diciembre de 2021. La Sala de lo Penal fechó la vista un mes y unos días después del 3 de noviembre, cuando se cumplen los cuatro años máximos que el ex policía puede estar en la cárcel de manera provisional por ley.
En un auto emitido horas después de presentar los fiscales la petición, el instructor acuerda la libertad provisional e impone a Villarejo distintas medidas cautelares: comparecencias diarias ante el juzgado correspondiente a su domicilio, la retirada del pasaporte con requerimiento expreso de prohibición de obtener uno nuevo, la prohibición de salida del territorio y la obligación de comunicar al juzgado de instrucción 6 cualquier cambio de domicilio o residencia. Pretende evitar así que se fugue y no pueda ser juzgado ni continuar investigándole.
La Fiscalía no consigue que las piezas vayan unidas
La Fiscalía trató de que las tres primeras piezas por las que se le juzgará conjuntamente por delitos de revelación de secretos y cohecho, Iron, Pintor y Land, se consideraran parte de un "procedimiento único" junto con las otras piezas en las que está investigado por presunta organización criminal.
Ante la negativa de la Sala de lo Penal en un auto en el que recuerda a la Fiscalía que la prisión preventiva tiene una finalidad "cautelar, no preventiva", y le reprocha que son los jueces quienes toman las decisiones sobre la limitación del derecho fundamental a la libertad de los investigados, Anticorrupción solicitó la libertad del comisario jubilado con medidas cautelares como la retirada del pasaporte para que no pueda salir del país porque aprecian riesgo de fuga.
En su auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 explica que el estado de tramitación de la pieza principal y de las restantes piezas separadas del caso Tándem están en fase de instrucción y no permite su inmediata conclusión y, por tanto, tampoco su enjuiciamiento antes de la fecha de expiración del plazo máximo de prisión provisional.
El auto señala también que se han asegurado las responsabilidades civiles posibles del investigado disminuyendo el riesgo de ocultación de activos, y muy especialmente, la posibilidad de que puedan acordarse medidas menos gravosas e igualmente efectivas para garantizar su presencia en el proceso, atenuando los indicadores de riesgo que señala el fiscal en su informe.
La defensa del comisario, por su parte, aseguró que no hay riesgo de fuga porque su patrimonio está embargado en la petición de libertad provisional inmediata que envió al juzgado tras pedirlo la Fiscalía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 2 Infrahumanos
- 3 España vs Países Bajos: cuándo y dónde ver el partido de vuelta
- 4 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 5 Atenea, el nombre que Espinosa de los Monteros ha meditado para su fundación
- 6 Kim Kardashian podría solicitar la custodia total de sus hijos
- 7 Hacia una Turquía más oscura: ¿Es este el fin de la democracia?
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 Medios chilenos difunden imágenes de la princesa Leonor en un bar de Punta Arenas