El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado este jueves que el Partido Popular se va a personar en el caso de Plus Ultra, un día después que una juez haya abierto diligencias contra varios altos cargos del Gobierno por la ayuda a la aerolínea.
"El PP se va a personar en este caso, que es un escándalo porque el Gobierno no está dando explicaciones", ha asegurado Casado, para añadir que "huele" a posible malversación. Además, lo ha vinculado con el encuentro que mantuvo el ministro José Luis Ábalos con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas.
Así se ha pronunciado Casado en una entrevista en la Cadena COPE, que ha recogido Europa Press, un día después de que la titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid, Esperanza Collazos, haya incoado diligencias previas contra el que fuera presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y actual vicepresidente de este organismo, Bartolomé Lora, y contra los miembros del Consejo de Administración de la SEPI en relación con una presunta malversación en la tramitación de la ayuda pública recibida por la compañía aérea.
El Grupo Popular ya pidió en el Congreso crear una comisión de investigación sobre la ayuda de 53 millones que la SEPI ha concedido a la aerolínea Plus Ultra, que según los 'populares' está vinculada con el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro. Sin embargo, esa petición fue rechazada.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 2 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 3 La andanada contra Ayuso por las residencias de ancianos no hace mella
- 4 Los archivos sobre el asesinato de Kennedy revelan los números de identidad de americanos aún vivos
- 5 Ana Garcés, Jana en La Promesa, sobre su salida de la serie
- 6 En cinco comunidades el 80% de su energía es contaminante
- 7 Prisa indemniza con 1,7 millones al ejecutivo que defendió su tele
- 8 La acción de Prisa se dispara un 25%
- 9 Ábalos ocultó sus terrenos en Perú declaración de bienes del Congreso