Las elecciones de la Comunidad de Madrid comienzan a dar sus últimos coletazos de cara a los comicios del próximo martes. Las formaciones políticas han iniciado sus cierres de campaña, y en el caso de Unidas Podemos, Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, ha acudido al acto y ha admitido que "es terrible lo que tenéis que aguantar en Madrid, con la derecha y la extrema derecha de Ayuso diciendo barbaridades un día tras otro".
Colau ha entrado en el fango madrileño y ha añadido que "a los insultos se le han sumado las amenazas. No os acostumbréis a esto, esto no es normal, ni aceptable en democracia", afirmaba.
"Ha sido muy emocionante encontrarme a mucha gente que me ha dicho: 'por primera vez ganamos la gente normal'. Pero no solamente hemos ocupado el lugar de otros, también hicimos una gestión más honesta, transparente, sin corrupción y decente", ha asegurado la alcaldesa de Barcelona, quien ha pedido: "No permitamos que se banalice el fascismo. Esto no es normal, no es aceptable en democracia y no lo debemos permitir. Por eso estamos aquí, a vuestro lado".
Asimismo, la alcaldesa de Barcelona ha llamado a la unión y coordinación "de la clase trabajadora para defender los servicios públicos" y para avanzar en la salida de la crisis derivada de la pandemia del Covid-19.
Colau ha querido mostrar su apoyo a Iglesias, que ha sido víctima de muchas de las amenazas vía postal que se han sucedido en las últimas semanas, y que también han afectado a ministros de la talla de Reyes Maroto o Grande-Marlaska, o a contrincantes de Iglesias en los comicios madrileños como la propia presidenta, Isabel Díaz Ayuso.
Tras participar en la manifestación central por el Día de los Trabajadores, en la que los ciudadanos se han quedado con la estampa que ha protagonizado junto con Ángel Gabilondo, candidato socialista, y Mónica García, de Más Madrid, Iglesias ha indicado que ellos y sus adversarios «conocen los números y tienen clarísimo que el día 4 le vamos a dar la vuelta y a partir de ese día habrá un gobierno de izquierdas en Madrid». «Saben lo que implica que Unidas Podemos esté fuerte porque eso quiere decir que se van a hacer políticas de izquierdas, que se va a invertir en sanidad, educación, que se van a proteger los servicios públicos y que se va a hacer la reforma fiscal necesaria para proteger la sanidad y la educación en Madrid», ha declarado.
El candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid de la formación morada, Pablo Iglesias, ha acaparado todos los titulares desde que decidiera dejar la vicepresidencia segunda del Gobierno de Pedro Sánchez. Las encuestas (El País o ABC) otorgan a su partido 11 escaños de cara a la votación del próximo 4 de mayo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Inyectan 102 millones al submarino español que debuta con OTAN
- 2
- 3 Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias a familiares
- 4 Torres, el ministro curtido con la gestión de las crisis que ahora frena por el cáncer
- 5 Los trabajadores de 'El País' quieren conservar su independencia
- 6 La IA contra Google: la batalla por el control de la información
- 7 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 8 Los peligros de tomar protectores de estómago sin supervisión
- 9 El viejo Puerta de Hierro: de hospital puntero a sumidero de dinero público