El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha defendido este jueves que la gestión de los contratos sanitarios a causa del Covid-19 llevada a cabo por el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido "transparente y legal".
"Transparente, legal y pensando solo en proteger a nuestros profesionales y ciudadanos ante el abandono del Gobierno central. Así ha sido la gestión de los más de 4.000 contratos sanitarios Covid del Gobierno liderado por Isabel Díaz Ayuso", ha expresado el consejero a través de sus redes sociales.
Así, Escudero ha afirmado que su trabajo ha sido "honrado siempre", después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, haya cargado duramente contra la Dirección Nacional del PP por fabricar "presuntas corrupciones" contra ella sin pruebas y haya exigido que se depuren responsabilidades.
"No puede haber algo más grave que acusar a alguien de la propia casa, con responsabilidades de gobierno, de corrupción y hacerlo sin pruebas metiendo por medio a mi familia que nada tiene que ver. La familia es lo más importante que tenemos", ha subrayado.
Por su parte, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha avanzado que los servicios jurídicos del partido están estudiando si proceden acciones legales ante las "acusaciones gravísimas, casi delictivas" contra el presidente del partido, Pablo Casado, y toda la formación, algo que, según ha dicho, es algo "nunca visto" en el PP.
Además, ha avanzado que el PP le abrirá un expediente informativo para "culminar las averiguaciones que se han llevado a cabo".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 2 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 3 El exdircom de Marlaska cuenta la historia real de un policía infiltrado en las entrañas de un movimiento que aupó a Pablo Iglesias
- 4 Hacienda acecha las criptomonedas en 2025: cambios importantes
- 5 Impulsan un reglamento conta las prácticas de Vito Quiles
- 6 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 7 Claves para saber hacia dónde va la Telefónica de Murtra en bolsa
- 8 Prohibir las pantallas en educación: ¿desintoxicación o censura?
- 9 La segunda muerte del mar Muerto