"¿Le consta que su mujer está investigada en un juzgado de Madrid?". Por dos veces el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interrogó el pasado miércoles a Pedro Sánchez en el Congreso en una sesión maratoniana de seis horas de duración. La pregunta quedó en el aire, sin respuesta. En aquellos momentos era público y notorio que el titular del Juzgado 41 de Plaza de Castilla, Juan Carlos Peinado, había abierto diligencias, llamado a periodistas a declarar y pedido un informe a la UCO.
También, en el transcurso mismo de esa sesión, trascendió que Peinado había citado a seis empresarios, entre ellos, Carlos Barrabés, vinculado a Begoña Gómez, como testigos "en la causa de corrupción y de tráfico de influencias" que investiga el juez, dijo Feijóo desde la tribuna. Lo que entonces se desconocía, al menos públicamente, era que Gómez tenía ya condición de investigada nada menos que desde el 16 de abril, mucho antes de la famosa carta de renuncia de Sánchez.
Fuentes oficiales del PP aseguran que ignoraban en aquel momento dicha imputación. "No, no la conocíamos. La única filtración del sumario que el juez tenía bajo secreto fue la de un informe de la Guardia Civil que se publicó la víspera de la comparecencia de Sánchez" en la que se le exoneraba de cualquier comportamiento irregular, filtración que también investiga el juez a petición de la UCO. "No nos consta ninguna otra", aseveran.
Las sospechas se desataron "en cuanto el juez le pidió a Gómez que nombrara abogado", dicen en el PP
Un dirigente del "núcleo duro" de Génova incide en esta idea, aunque avanza que "las sospechas se desataron en cuanto el juez le pidió a Gómez que nombrara abogado", elección que recayó en el ex ministro de Interior Antonio Camacho. Se prevé pues una sesión de control de alta tensión mañana en el Congreso entre Sánchez, que ha ocultado este dato, y Núñez Feijóo. Ahora los populares deben decidir cuándo sientan a Sánchez en la comisión de investigación del Senado. Los mismos medios consultados señalan a El Independiente que habían desestimado hacerlo durante la campaña electoral del 9-J. De momento no se ha tomado ninguna decisión en otro sentido, lo que no significa que no se haga en los próximos días.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 11 meses
No te lo crees ni tú, payaso patético JR R.
¿Pero tú qué te crees, pedazo de embustero, que no se os conoce ya y no se os ve venir las intenciones que tenéis?
Ni filtraciones, ni información privilegiada, ni connivencia ni leches, CUENTO, QUE TENÉIS MUCHO, para privilegios los de la señora Gómez, que en su pajolera vida había dado ni golpe y tal como llega el cónyuge a Moncloa, directora de centro no sé qué y de cátedra no se cuánto, y venga firmitas por aquí, y venga millones por allá, y para desprestigio el de los y las ministros y ministras, todos palmeros y callaos como tumbas.
hace 11 meses
Lo que parece es que a Feijóo le informaban desde el juzgado de los pormenores del caso, aunque se hubiera decretado el secreto del sumario.
Nada sorprendente, conocida la connivencia de algunos jueces y estamentos judiciales con el PP.
Hasta la hija del juez Peinado es un importante cargo del PP de Ayuso…
Asi que, Feijóo jugaba con información privilegiada, mientras el juzgado y el propio Tribunal Superior de Justicia de Madrid hacen un flaco servicio al prestigio de la Justicia filtrando las actuaciones.