Un mundo sin fronteras. Es la imaginativa respuesta del ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación tras la información publicada este miércoles por El Independiente sobre el mapa que alojaban en su página web y en el que el Sáhara Occidental aparecía anexionado a Marruecos, vulnerando la legalidad internacional.
El departamento que dirige la socialista Diana Morant no ha respondido a las reiteradas peticiones de información cursadas por este diario antes y después de la información. La polémica cartografía, ahora modificada, está incluida en un apartado de la página web en la que se informa de los centros de excelencia Severo Ochoa y las unidades de excelencia María de Maeztu.
La rectificación del ministerio, realizada discretamente, se suma a las firmadas en los últimos meses por otros organismos del Gobierno español como el propio ministerio de Asuntos Exteriores o Enaire, el gestor de navegación aérea de España, que usaba en su página web un mapa que reconocía la marroquinidad del Sáhara Occidental, en plenas negociaciones del Gobierno español para ceder al régimen alauí el espacio aéreo de la ex colonia española. El ente atribuyó a terceros la situación y defendió su uso pero, tras la publicación de la información por El Independiente, reculó y lo modificó.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
hace 11 meses
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades difunde la ciencia abierta en un mapa sin fronteras.
Este hubiese sido un mejor titular para un artículo sin ninguna intencionalidad. Pues esta es la realidad, no hay ninguna intención geopolítica en los mapas que se difunden, ya que los técnicos que montan los contenidos los toman de fuentes abiertas para representación de datos en mapas, sin otro objetivo que divulgar la ciencia a través de sus organismos y centros científico técnicos en los que España participa. Para otra ocasión os invito a que difundáis lo que el Ministerio hace a través de sus mapas como el de Infraestructuras Científico Técnico Singulares, Compra Pública Innovadora, Ecosistema del Diseño, Red INNPULSO, y tantos otros.