No es la primera vez que Pedro Sánchez insiste en su confianza en que la Justicia acabará poniendo "las cosas en su sitio", que las causas judiciales que se siguen contra su hermano, David, y su mujer, Begoña Gómez, se diluirán. Pero este miércoles las palabras del jefe del Ejecutivo desde Nueva York adquirían más peso por lo ocurrido horas antes en Madrid: el auto del magistrado Juan Carlos Peinado por el que anticipó a Gómez, a su asesora, Cristina Álvarez, y al delegado del Gobierno en Madrid, Fran Martín, que si van a juicio por malversación serán juzgados por un jurado popular. Una resolución que llegaba apenas 24 horas después de que la Audiencia de Badajoz confirmara el procesamiento de su hermano por presunta prevaricación. "Nos toca defender la verdad, y la verdad es que mi hermano y mi mujer son inocentes", aseguró tajante Sánchez.
La decisión del juez Peinado marcó toda la jornada informativa de este miércoles y también, como era esperable, la comparecencia del presidente del Gobierno desde Nueva York, programada con antelación para hacer balance de su viaje con motivo de la apertura del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. La rueda de prensa de Sánchez tuvo lugar unas cinco horas después del discurso del rey Felipe VI en el plenario, en el que su defensa del multilateralismo y sobre todo su exigencia a Israel para que pare la "masacre" en Gaza contrastó de forma nítida con el que el martes había pronunciado el presidente de EEUU, Donald Trump.
El tiempo pondrá las cosas en su sitio. Nos toca defender la verdad, y la verdad es que mi hermano y mi mujer son inocentes, y espero que cuando eso suceda, y la Justicia así lo dicte, tenga la misma repercusión que todo lo que plantea Peinado"
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
Parte de la comparecencia del jefe del Ejecutivo giró en torno a la brutal agresión de Israel sobre la población palestina, pero obviamente no pudo obviar la catarata de preguntas de los periodistas sobre las dos decisiones judiciales que afectan a su mujer y a su hermano. Gómez, su asesora en la Moncloa y el delegado del Gobierno tendrán que personarse este sábado ante el juez Peinado para que les informe oficialmente de que propone que la pieza separada sobre presunta malversación la juzgue un jurado popular, una noticia que generó "estupor" en el Ejecutivo, sobre todo por el momento procesal elegido, cuando la instrucción no está cerrada. Se sumaba este auto, fechado este martes, a la decisión de la Audiencia de Badajoz de confirmar el procesamiento de David Sánchez, del líder de los socialistas extremeños y expresidente de la institución provincial, Miguel Ángel Gallardo, y otros nueve imputados.
"El tiempo pondrá las cosas en su sitio. Nos toca defender la verdad, pues defenderemos la verdad, y la verdad es que mi hermano y mi mujer son inocentes, y espero que cuando eso suceda, y la Justicia así lo dicte, tenga la misma repercusión mediática que tiene ahora mismo todo lo que está planteando en este caso el juez Peinado", respondió Sánchez desde Nueva York. No quiso arremeter de manera frontal contra el magistrado, pese a que se le preguntó si el suyo es uno de esos casos de "jueces que hacen política", como él mismo dijo en una entrevista en TVE el pasado 1 de septiembre.
"La verdad acabará imponiéndose, mi hermano y mi mujer son inocentes", se aferró cuando fue repreguntado por los medios. Rechazó también reconocer que el juez busque una "humillación pública" de su mujer, como por la mañana indicaban desde la Moncloa: "La interpretación se la dejo a ustedes. Pueden ustedes sacar las conclusiones que consideren sobre lo conocido hoy". Sí fue más explícito con Alberto Núñez Feijóo, que por la mañana había dicho que el presidente no se merece su escaño como diputado. "Le recuerdo al jefe de la oposición que en democracia quien decide y elige quien es diputado o quien es presidente del Gobierno es la gente con su voto, no él con sus insultos".
Reprocha a Feijóo que diga que no merece seguir de diputado: "Le recuerdo que en democracia quien decide y elige quien es diputado o quien es presidente es la gente con su voto, no él con sus insultos"
Otros dos temas de política nacional fueron objeto de la rueda de prensa de este miércoles. Primero, la tormenta que arrecia contra la titular de Igualdad, Ana Redondo, por los fallos en las pulseras antimaltrato, que primero hizo públicos la Fiscalía en su memoria presentada este mes. El presidente, como había hecho su ministra portavoz el martes, manifestó su respaldo a la ministra: "Mi apoyo y mi solidaridad con ella", solemnizó, expresándole su aval explícito después de que el Congreso aprobara su reprobación a instancias del PP y con el apoyo de Vox y UPN y la abstención de varios de los socios de investidura (ERC, Junts, BNG y Coalición Canaria). Cuenta con su respaldo, sostuvo, después de haber hecho frente a una serie de "acusaciones" que no se corresponden con la realidad.
Sánchez remarcó que el sistema "funciona", "y funciona mejor de lo que funcionaba antes", un mensaje "importante" para las mujeres que sufren maltrato. Sí reconoció que en la migración de los datos históricos hubo "incidencias técnicas", pero la propia Fiscalía ha admitido también, recordó, que las víctimas "han estado protegidas 24 horas siete días a la semana". Y por eso no va a aceptar "lecciones" de quienes "niegan la violencia machista", Vox, ni de quienes "pactan" con ellos, el PP.
El buque militar en apoyo a la Flotilla sale este jueves de Cartagena y ayudará al rescate si es necesario. Tendrá una función de "protección" de los ocupantes, pero "desde el punto de vista político"
En su exposición inicial, el presidente anunció el envío, a partir de mañana jueves, de un buque militar en apoyo a la Global Samud Flotilla que lleva ayuda hasta la Franja de Gaza, tras los ataques sufridos en los últimos días por varios de sus componentes. El buque zarpará desde Cartagena (Murcia), y ayudará al rescate en caso necesario. No desplegará ninguna acción de carácter militar. Sánchez señaló que hace unos días España y otros países —son 45 los representados en la Flotilla de la Paz— emitieron una declaración conjunta en la que trasladaban al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que iban a "proteger" a sus conciudadanos, "como no puede ser de otra manera". "Y, por tanto, vamos a protegerles desde el punto de vista político. Si hay alguna dificultad, se trata de que este buque pueda rescatar a los nacionales y a los integrantes de la Flotilla. Esperemos que no suceda. Hay otros países que ya han tomado esta decisión y nosotros vamos a proveer de esa salvaguarda a nuestros conciudadanos, que están expresando la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo" con la población gazatí.
Sánchez recalcó que salía satisfecho de la presencia española en Nueva York de estos tres últimos días. La voz de España, dijo, "ha sonado con fuerza". Y se proclamó "en las antípodas del discurso" de Trump. "No puedo verme reflejado en nada de lo que dijo, ni en la emergencia climática, ni en la salud global, ni en la situación que está padeciendo la población de Gaza", precisó el presidente durante su rueda en la misión española de la ONU. El presidente de EEUU cargó contra todos y contra todo en su intervención del martes: denostó el multilateralismo, protegió al Gobierno de Netanyahu, tronó contra Naciones Unidas, tildó el cambio climático como "la mayor estafa del mundo".
Se declara "en las antípodas del discurso" de Trump: "No puedo verme reflejado en nada de lo que dijo, ni en la emergencia climática, ni en la salud global, ni en la situación que está padeciendo la población de Gaza"
El Gobierno de España, recordó el presidente, ha condenado "desde el primer minuto" los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023, y ha exigido la liberación de los rehenes. "Pero, como he dicho en muchas otras ocasiones, una cosa es tener el derecho a defenderse, como tiene Israel, y otra cosa es matar indiscriminadamente a personas, como llevamos dos años padeciendo en Gaza, y sin mencionar lo que está sucediendo también en Cisjordania", agregó. Sánchez reiteró, eso sí, que no es partidario de romper las relaciones comerciales o diplomáticas con Israel. "Por el momento" su Ejecutivo no lo tiene previsto porque España quiere "preservar las relaciones diplomáticas entre los dos países", aunque exista "una discrepancia total y absoluta" con la actitud de Netanyahu en la Franja.
El rey Felipe VI en su duro discurso ante la ONU no habló de "genocidio", pero sí utilizó el término "masacre", pidió que pare ya, que se detengan los "actos aberrantes" que está cometiendo Israel, que "repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional". "Solamente puedo decir que comparto el 100% todo lo dicho por el jefe del Estado, de la primera a la última palabra". Discursos como el suyo "son más necesarios que nunca", porque ha defendido el multilateralismo y su reforma, porque ha sido contundente con Tel Aviv. "Se ideologizan muchos debates de sentido común", reprobó, cuando de lo que se trata es de "si se está o no con los derechos humanos". Para el presidente, "la cuestión del sufrimiento del pueblo gazatí nada tiene que ver con la izquierda y con la derecha, sino con la humanidad", y es lo que percibe el 82% de los españoles que coincide, según el Real Instituto Elcano, que lo que ocurre en la Franja es un "genocidio".
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 14 minutos
«Mi hermano y mi mujer son inocentes», por supuesto. Hermano, yo si te creo….como nunca has mentido en nada. Hombre de honor. Con su dorctorado ganado a pulso. El que nunca miente. El que jamas iba a indultar a los separatistas, nunca iba a pactar con Bildu. Hermano, yo si te creo
hace 39 minutos
Es interesante comprobar:
Sánchez hace de juez: Mi hermano y mi mujer son inocentes.
Era mucho más fácil decir: se demostrará la inocencia de …
La réplica al Sr Núñez más de lo mismo.
Sr Sánchez los ciudadanos votan listas y poco o nada más, después vds ni respetan sus propios programas políticos ni sus principios.
La flotilla? La persona más mediática y relevante la ha abandonado y yo me preguntó. Porque tengo que pagar que un buque les de soporte?
Sigo?