Hallan en una proteína de la saliva una posible clave para diagnosticar el Alzhéimer
Un descenso en los niveles de lactoferrina salival, una proteína que se encuentra en la saliva, está relacionado con el […]
Un descenso en los niveles de lactoferrina salival, una proteína que se encuentra en la saliva, está relacionado con el […]
Tener un gen «defectuoso» relacionado con la demencia duplica el riesgo de desarrollar COVID-19 grave, según un estudio a gran […]
El informe "Demencia en Europa 2019" de la Fundación Alzheimer Europe concluye que la prevalencia de casos por grupos de edad ha bajado ligeramente en los últimos años, debido principalmente a la mejora de la salud pública.
La gente optimista y feliz no solo obtiene beneficios para sí misma. Un nuevo estudio de la Universidad Estatal de […]
Un estudio del Instituto de Salud Carlos III concluye que, por cada decibelio más de contaminación acústica en los días que superan la media, el riesgo de ingreso por ansiedad aumenta un 17%, por depresión un 10% y el de suicidio, un 14,5%.
Tres enfermedades concentraron una de cada cinco muertes en 2018. Las enfermedades isquémicas del corazón (infarto y angina de pecho), […]
Los buenos resultados en sus pruebas para el tratamiento del alzhéimer generan expectativas para el acceso de Grifols a un mercado valorado en hasta 7.500 millones
El Sistema de Salud de España es uno de los mejor valorados de la Unión Europea por su eficiencia, la actividad en prevención y la fortaleza de la atención primaria. El escollo, las enfermedades crónicas y la falta de autonomía en la etapa final de la vida.
Uno de los objetivos de la investigaciones sobre el alzhéimer es el descubrimiento de nuevos biomarcadores, esto es, indicadores que […]
En España hay 2,3 millones de personas dependientes, la mayoría de más de 65 años. A ocho de cada 10 […]
Se conocen genes implicados en la aparición del alzhéimer precoz, pero ahora una investigación ha revelado el caso de una […]
Los exfutbolistas profesionales tienen hasta cinco veces más riesgo de sufrir Alzheimer, según un estudio de la Universidad de Glasgow […]
Retrasar el envejecimiento y las enfermedades que se le asocian (cáncer o alzhéimer, entre otras) es uno de los santos […]
El dabigatrán, un fármaco habitualmente utilizado para tratar a pacientes con problemas cardiovasculares, retrasa la aparición del alzhéimer en ratones. […]
El desarrollo de tratamientos combinados de fármacos para retrasar la progresión del mal de Alzheimer, o incluso revertirlo, y de […]
La detección precoz del alzhéimer es uno de los santos griales de la medicina actual. Conseguir mejorar el pronóstico de […]
Un estudio liderado por Fundación ACE, Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas y financiado por Fundación Bancaria «la Caixa», Grifols, Fundación […]
Investigadores del CSIC confirman que la proteína SFRP1 está anormalmente elevada en el cerebro y en el líquido cefalorraquídeo de los afectados. Un tratamiento en ratones basado en su inactivación ofrece resultados prometedores.
La ciencia se enfoca en los biomarcadores, pruebas que ofrecen un diagnóstico fiable de la enfermedad incluso antes de que aparezcan los síntomas, para encontrar un nuevo abordaje. La memantina, autorizada en 2003, es el último fármaco específico aprobado contra el Alzheimer.
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una pequeña molécula capaz de promover […]
Lo más visto