García Castellón cita como investigados a seis miembros del Comité Ejecutivo ETA por el atentado de Santa Pola
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado imputar a seis exjefes de la organización terrorista ETA […]
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado imputar a seis exjefes de la organización terrorista ETA […]
A raíz de la investigación por la supuesta financiación ilegal de Podemos a través de Venezuela que la Sala de lo Penal le obligó a archivar
Pide al Consejo de Ministros que desclasifique toda la documentación que pueda comprometer sus testimonios
Anboto, la otra jefa de ETA citada como imputada, comparecerá por videoconferencia desde prisión | Manuel García-Castellón investiga a ellos dos y a José Javier Arizcuren 'Kantauri' por su responsabilidad en el secuestro y asesinato del concejal de Ermua
La Audiencia Nacional ha anulado una multa de 46,4 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados […]
Es la tercera semana de juicio oral por la pieza separada que juzga a la cúpula de iDental por defraudar […]
La Sala de lo Penal respalda las resoluciones del juez instructor José Luis Calama
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordena al juez Manuel García-Castellón dar a Javier Gómez de Liaño la condición de perjudicado en el 'caso Tándem' viendo indicios de que el grupo mediático y el PSOE contactaron con el comisario para espiarle
La primera pieza que se juzga en esta macrocausa contra los gestores de las clínicas dentales low cost es la del fraude a la Seguridad Social. Se estima en más de 23,7 millones de euros.
El juez José Luis Calama envía al ministro de Presidencia Félix Bolaños el cuestionario con sus preguntas y las del fiscal para que las conteste en su condición de testigo en tres días
En sus conclusiones definitivas, el Ministerio Fiscal rebaja de seis a cuatro años de cárcel su petición para Antonio Javier García Pellicer y Vicente Castañer. Mantiene la pena máxima, seis años, contra Luis Sans y José María y Juan Garrido, gestores de las cadenas dentales en la segunda etapa.
El ministerio de Margarita Robles se escuda en que la actividad del CNI, al que está adscrito el Centro Criptológico Nacional, es secreta | El ministro Bolaños desveló en rueda de prensa los teléfonos infectados, las fechas y el volumen de datos robado
El juez, que ya que fue el instructor de la causa hace 25 años, relata cómo tras la caída de la cúpula de ETA en Bidart, en 1992, la organización terrorista diseñó una estrategia político-militar orientada a una confrontación con el Gobierno de España para desestabilizarlo
La macrocausa por la gestión de las clínicas dentales se juzga en la Audiencia Nacional. Los dos fundadores, Antonio Javier García Pellicer y Vicente Castañer, así como los tres socios de la segunda etapa, Luis Sans y José María y los hermanos Juan Garrido, son juzgados por administración fraudulenta, estafa, apropiación indebida, falsedad documental, lesiones y contra la salud pública.
En el caso del ministro del Interior, el Centro Criptológico Nacional ha inspeccionado su móvil personal, no el profesional
Uno de los programas más famosos de Telecinco arrancaba la semana con un nuevo espacio que quitaría audiencia a su […]
El instructor del 'caso Pegasus' rechaza el recurso de la Abogacía del Estado contra la decisión de admitir la personación de la Asociación de Juristas Europeos Prolege como acusación popular
La Asociación de Juristas Europeos Prolege presenta al juez José Luis Calama un escrito con las preguntas para el ministro de Presidencia porque no ve posible reunir antes del martes los 10.000 euros de fianza que pedía el instructor
En la vista del fraude a la Seguridad Social también ha declarado la secretaria de Luis Sans, cabecilla de la trama, cuya empleada ha asegurado estar "con estrés postraumático y medicada desde hace cuatro años".
El fraude de las clínicas dentales está cerca de cumplir cuatro años en la Audiencia Nacional, donde esta semana se celebra el primer juicio de la pieza separada del fraude a la Seguridad Social.
La Audiencia Nacional es el tribunal español ubicado en Madrid, y con jurisdicción aplicada a todo el territorio nacional.
Al mismo tiempo que se suspendía el Tribunal de Orden Público, creado durante el régimen dictatorial franquista, en el año 1977, se aprobó la creación de la Audiencia Nacional, con el fin de ser la institución donde tratar determinados casos ante la justicia nacional. Su presidente, desde 2014, es José Ramón Navarro Miranda.
Lo más visto