La madre de uno de los condenados de Alsasua, cabeza de lista de Bildu en Navarra
Bel Pozueta, madre de Adur Ramírez, condenado a 12 años de prisión por agredir a dos guardias civiles, ha ejercido de portavoz de las familias de los condenados.
Bel Pozueta, madre de Adur Ramírez, condenado a 12 años de prisión por agredir a dos guardias civiles, ha ejercido de portavoz de las familias de los condenados.
Será la primera ocasión en la que dos víctimas de ETA declararán ante la Audiencia Nacional por el recibimiento brindado […]
Las víctimas que declararán ante la Audiencia Nacional por el homenaje al etarra que mató a su padre denuncian la "humillación" que sintieron.
La Sala de lo Penal confirma el sobreseimiento decretado por el juez Fernando Andreu en mayo de 2018. Sostiene, además, que la ley de plazos para las instrucciones judiciales impide alargar la investigación por las preferentes.
En su sentencia a los recursos de apelación mantiene las penas para siete de los ocho acusados y tan sólo las rebaja para uno de ellos.
El comisario jubilado pide al juez y al Gobierno la desclasificación de documentos secretos sobre sus actividades con el CNI / El hoy preso dice que ni los responsables del PP ni el Gobierno de Zapatero tuvieron interés en saber "cómo se orquestó el atentado"
Iñaki Etxarte fue deportado a Cabo Verde, huyó a Cuba y fracasó en su fuga a Venezuela. Las peticiones de la Audiencia, ahora sobreseidas provisionalmente, para su entrega fueron desoídas desde 2010
El comisario Enrique García Castaño ha sido citado este miércoles en el marco de la operación Kitchen tras detectarse que ingresó 600.000 euros en metálico en sus cuentas. Un día después será interrogado por los pormenores del polémico dispositivo policial el comisario Martín Blas, también imputado en esta causa.
La imagen de Antonio Javier García Pellicer en el juzgado es una de las pocas que se han podido ver desde que vendiera las clínicas dentales al fondo de inversión Weston Hill en octubre de 2017.
El organismo encabezado por Félix Sanz Roldán da un impulso a la investigación conocida como Tándem tras lograr descifrar los códigos encriptados que impedían acceder al material más sensible del comisario.
Telefónica, Orange y Vodafone llevan diez años recurriendo los pagos para financiar la TV y radio públicas. La Audiencia Nacional ha elevado cuestiones prejudiciales al TJUE y al Constitucional.
La Audiencia Nacional se ha declarado competente para juzgar al mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero por el 1-O […]
El ex tesorero desvela al juez García Castellón que los mensajes con el expresidente del PP en aquella época eran "continuos" y que él no dio instrucción directa alguna para que fueran publicados en 2013.
El ex tesorero del Partido Popular ha sido citado este jueves a las 11:30 horas en la Audiencia. Bárcenas ejerce de acusación particular en la operación Kitchen.
El ex secretario de Estado de Hacienda señala durante el juicio que los inspectores del supervisor nunca pusieron reparos a la integración
El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha solicitado a la Audiencia Nacional autorización para intervenir la SGAE y […]
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha ordenado el ingreso en prisión para un fundador de […]
El Tribunal Supremo ha rechazado admitir a trámite la querella presentada por el abogado Carlos Domínguez Luis, letrado del empresario […]
El incendio impidió a Deloitte aportar a Anticorrupción los papeles que le pidió cuando investigaba la venta de la agencia de valores de Francisco González a Merril Lynch / "El objetivo de este proyecto se ha cumplido totalmente", escribió en un informe
El fuego destruyó documentos que conservaba Deloitte sobre la agencia de valores de Francisco González y que debía entregarle dos días después a Anticorrupción, que investigaba irregularidades en la venta de FG Valores a Merril Lynch en 1996
La Audiencia Nacional es el tribunal español ubicado en Madrid, y con jurisdicción aplicada a todo el territorio nacional.
Al mismo tiempo que se suspendía el Tribunal de Orden Público, creado durante el régimen dictatorial franquista, en el año 1977, se aprobó la creación de la Audiencia Nacional, con el fin de ser la institución donde tratar determinados casos ante la justicia nacional. Su presidente, desde 2014, es José Ramón Navarro Miranda.
Lo más visto