La deuda pública de la zona euro en manos del BCE ya equivale al 27% de su PIB
El supervisor ha comprado más de 77.000 millones de la española desde que empezó el parón de la actividad por la pandemia
El supervisor ha comprado más de 77.000 millones de la española desde que empezó el parón de la actividad por la pandemia
La excepcionalidad de la pandemia ha tenido su reflejo en acontecimientos que ningún analista pudo predecir
El BCE no descarta recortar los tipos en el futuro como una de sus armas frente a la crisis de la pandemia
Rechaza rebajar los tipos de interés pero advierte que se mantendrán en sus niveles actuales hasta que la inflación se acerque al 2%
La retirada prematura de las medidas de apoyo implementadas por los gobiernos podría desencadenar una catarata de quiebras empresariales con el potencial de riesgo que esta circunstancia supondría para la […]
El Banco Central Europeo (BCE) tiene, básicamente, una misión: mantener la inflación por debajo del 2%. Este objetivo histórico ahora podría cambiar, pues Christine Lagarde, presidenta del supervisor, considera que […]
El Banco Central Europeo (BCE) ha declinado hacer ningún comentario sobre la posible fusión entre los bancos españoles CaixaBank y Bankia y se ha limitado a recordar que la consolidación […]
Los bancos se han quejado ya en alguna ocasión de que no poder pagar dividendo les está penalizando frente a sus inversores. Por el momento, rige la recomendación del Banco […]
“Espero que tengáis éxito”, ha dirigido a los líderes de la Unión
El supervisor sorprende al mercado con toda su artillería en previsión de que la economía no se recuperará hasta 2022
El programa de compra de activos de emergencia ascenderá así a 1,35 billones de euros
Los bancos europeos aguantarán de media impagos del 30% de su exposición a los sectores más afectados
La respuesta del BCE al requerimiento podría reforzarle o, por el contrario, llevar al Bundesbank a frenar sus compras
Los expertos auguran más adquisición de activos e, incluso, creen que el supervisor podría abrirse a las compras de bonos de banca
Lagarde augura una fuerte contracción en la zona euro
El Banco Central Europeo (BCE) estaría abierto a reactivar el programa de compras ilimitadas de deuda pública (OMT) si fuera necesario para atajar la crisis generada por el coronavirus Covid-19, […]
El nuevo plan de emergencia calma a los mercados de deuda, aunque no mueve las Bolsas
El BCE se reúne este jueves después de que la Fed y el Banco de Inglaterra hayan rebajado tipos
Una simple lectura de los discursos pronunciados por Christine Lagarde en sus dos comparecencias como presidenta del Banco Central Europeo (BCE) ofrecería pocas evidencias del cambio producido al frente de […]
Christine Lagarde llega al sillón presidencial del Banco Central Europeo (BCE) con buenas nuevas para la Eurozona. Modestas, cierto, pero buenas y eso ya representa una novedad reseñable, para una […]
Christine Lagarde es una abogada y política francesa, nació en París el 1 de enero de 1956.
Es directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), cargo que he dejado en pausa tras ser nominada por el Consejo Europeo el pasado 2 de julio de 2019 para suceder a Mario Draghi como Presidente del Banco Central Europeo.
En 2009, Forbes, la catalogó como la decimoséptima mujer más poderosa del mundo.
Lagarde inició su carrera profesional uniéndose a Baker & MacKenzie, una gran firma internacional de abogados con sede en Chicago. Su interés personal en los asuntos europeos la llevó a abrir en Centro de Derecho Europeo, una oficina de esta firma de abogados en Bruselas dedicada exclusivamente a la práctica del derecho de la Unión Europea.
Su carrera ministerial comenzó a en Francia, como ministra de Comercio. Pero en 2011 fue propuesta para suceder a Strauss-Kahn en el FMI, su candidatura recibió muchos apoyos, convirtiéndose el 25 de mayo de 2011 en la nueva directora gerente.