El nacimiento de la Vía Láctea, desvelado por investigadores españoles
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha datado la secuencia de eventos que dio […]
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha datado la secuencia de eventos que dio […]
Los investigadores colocaron un dispositivo en la rodilla debido a la gran articulación de movimiento que permite en relación con otras.
La alergia a las frutas ha aumentado un 34 por ciento en 10 años y es la causa más frecuente […]
Un buen puñado de frutos secos al día, en concreto 60 gramos, mejora la función sexual. Así lo han demostrado […]
El riesgo de tsunamis, o maremotos, aunque en menor medida que en otros lugares, es algo que puede afectar a […]
El tsunami es el mayor desastre natural que ha afectado a las costas españolas.
Eduardo García Llama es físico e ingeniero aeroespacial de la NASA. Trabaja en el programa Orión, la nueva nave espacial […]
La empresa multada tendrá que repoblar el arbolado poniendo a disposición del Ayuntamiento de Alcobendas los ejemplares para su plantación en las zonas verdes.
Cerca de medio millar de periodistas llenamos las tribunas de prensa instaladas por la NASA en Cabo Kennedy para presenciar […]
Deportistas de élite colaboran con la Fundación CRIS contra el cáncer para recaudar fondos para investigar alteraciones en el genoma de los tumores de niños con recaídas.
El organismo sugiere multas coercitivas a la Junta de Desagüe y que la Generalitat se encargue de la gestión de las compuertas.
Cinco personas que van a vivir una experiencia espacial en Marte han salido hacia la cueva «marciana» -situada en Cantabria- […]
Un equipo de investigadores de las universidades de Almería y Granada han identificado una interrupción en el crecimiento e, incluso, la muerte programada de células tumorales del colon después de exponerlas a esta sopa fría.
La famosa agencia del gobierno estadounidense espera construir en la Luna la primera base permanente en 2028.
Un equipo de investigadores ha averiguado que en las zonas más cálidas y secas los árboles no producen tantas plantas jóvenes, y las que producen, no sobreviven.
Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria «la Caixa» y Josep Ramon Armengol Miró, director del Valle de Hebrón-Wider Barcelona, […]
El estudio de la Universidad Internacional de Cataluña revela que consumir alimentos grasos entre tres y siete días activa una señal de alerta aumentando los niveles de endocannabinoides en el hipotálamo, antes de que se produzca un aumento de peso.
Investigadores creen que el aerogel de sílice, un material que imita el efecto invernadero atmosférico de la Tierra, haría de Marte un lugar habitable.
Investigadores del CSIC confirman que la proteína SFRP1 está anormalmente elevada en el cerebro y en el líquido cefalorraquídeo de los afectados. Un tratamiento en ratones basado en su inactivación ofrece resultados prometedores.
Este fenómeno tiene lugar cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, ensombreciendo nuestro satélite temporalmente.
Lo más visto