Las comisiones de la banca para invertir en letras restan hasta un 10% de rentabilidad
Los minoristas tienen que pagar una serie de comisiones para invertir en estos productos
Los minoristas tienen que pagar una serie de comisiones para invertir en estos productos
España deberá detallar los recursos destinados a este fin en el Programa de Estabilidad que envíe a finales del mes de abril
Bruselas ha pedido a todos los países volver progresivamente al 3% de déficit, y avisa de que en 2024 podrá sancionar a través del procedimiento de déficit excesivo
La cláusula de escape que la Comisión creó por la pandemia quedará desactivada este año, aunque los estados miembro aún no han decidido qué límites aplicarán
Las letras del estado dan una rentabilidad del 3%, un porcentaje elevado teniendo en cuenta que los grandes bancos aún no remuneran los depósitos
El despacho de abogados Fieldfisher asegura que hay un goteo constante de demandas
La primera subasta de los bonos a 6 y 12 meses obtuvo la mejor rentabilidad de una década
Las rentabilidades que ofrecen las letras y bonos del Estado superan a los depósitos bancarios
Sacyr ha lanzado un nuevo plan de desinversiones para seguir reduciendo la deuda de la compañía e incrementar el foco en su negocio concesional, lo que incluye la venta del […]
La sombra de la crisis económica es cada vez más grande. La inflación desbocada ha hecho que el poder adquisitivo de los hogares haya caído y se consuma menos. Además, […]
Reunificar todas las deudas puede triplicar el pago de intereses y ampliar el plazo en décadas. Esta es una de las conclusiones del tercer estudio de Asufin de reunificación de […]
Europa recela de las políticas económicas de la líder de la extrema derecha
La inflación tan elevada en la Unión Europea ha hecho que el Banco Central Europeo (BCE) haya empezado a subir los tipos de interés lo que ha repercutido en los […]
Los hogares endeudados han crecido en España hasta el 57,1%, su tasa más alta desde 2002, pero el volumen de la deuda se ha reducido un 6,1%. Es decir, hay […]
Se trata de hogares en los que el 40% de sus ingresos se deben destinar al pago de deudas adquiridas. Son datos correspondientes a 2020 aportados por el Banco de España y que revelan un incremento desde el 10% de 2017.
Entre 2011 y 2020, el porcentaje ha pasado del 69,3% al 36,1%
Todos los organismos internacionales han retocado a la baja el crecimiento para 2022 y 2023
El Banco Central Europeo intentó calmar este miércoles a los mercados, sobre todo a los de deuda. Lo consiguió, pero a medias. Después del anuncio de la creación de una […]
La Reserva Federal (FED) mandó ayer un mensaje diáfano al subir los tipos en Estados Unidos un 0,75%, la mayor subida desde 1994. El objetivo de la política monetaria es […]
Las Administraciones Públicas deben más dinero que nunca a sus proveedores. En concreto, según datos del Banco de España, la deuda global alcanza los 110.000 millones de euros, la más […]