Repsol ya es una eléctrica: obtiene la licencia para lanzar su comercializadora de luz
Repsol ha obtenido la licencia para su comercializadora eléctrica, a través de la que articulará su presencia en el sector […]
Repsol ha obtenido la licencia para su comercializadora eléctrica, a través de la que articulará su presencia en el sector […]
El Ministerio para la Transición Energética baraja trasladar a los Presupuestos Generales del Estado total o parcialmente el coste de las ayudas del recibo eléctrico, después de que el Tribunal Supremo haya tumbado dos veces su financiación.
Un informe de la CNMC precisa que cuatro de cada diez reclamaciones a estas compañías se resuelven a favor de los hogares
Endesa destinará, a través de su división de energías renovables Enel Green Power España, 425 millones de euros para la […]
El consejo de administración de Red Eléctrica ha aprobado este martes el nombramiento del exministro socialista Jordi Sevilla como presidente […]
Sin el impacto contable de la drástica devaluación de sus activos, el grupo energético ha elevado un 22% su beneficio neto recurrente en el semestre, hasta los 532 millones.
La eléctrica dice que impulsar las renovables en España moverá 80.000 millones en inversiones y creará cientos de miles de empleos, mientras que los trabajos de las centrales tradicionales se mantendrán al menos hasta 2030.
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.410,5 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una […]
La eléctrica elabora sus cuentas desde 2014 dando por hecho que sus centrales funcionarán 50 años. Si no se cumple ese plazo, la compañía tendrá que disparar los fondos que destina cada año a amortizar sus nucleares.
Endesa directamente ve “imposible” echar el cierre de todas las centrales nucleares españolas según vayan cumpliendo los 40 años de […]
Endesa obtuvo un beneficio neto de 752 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un […]
El sector eléctrico iniciará la carrera de clausura de sus centrales de carbón con el cierre de la planta Anllares (León), controlada por Naturgy y Endesa.
El Alto Tribunal respalda el impuesto del 7% a la producción de la electricidad al inadmitir la cuestión de constitucionalidad planteada por el Supremo sobre el tributo. De momento, el caso sigue vivo en el Supremo.
La ministra para la Transición Ecológica mantiene el tope de 40 años “como referencia” para clausurar las centrales nucleares y ve el gas como una mera energía de transición “con fecha de caducidad”.
Las emisiones crecieron el año pasado un 4,4%, el mayor incremento desde 2002, impulsadas por la subida del 18,8% de las procedentes de la generación eléctrica.
El precio mayorista de la electricidad escala hasta su nivel más alto desde 2005 y la factura de la luz marca el segundo junio más caro de la historia, a pesar de que la ‘barata’ hidroeléctrica fue la mayor fuente de generación.
La CNMC ultima una resolución para forzar a las compañías a diferenciar claramente la denominación y los logotipos de las empresas con la que ofrecen la tarifa regulada y de las que venden tarifas del mercado libre.
Naturgy (Gas Natural Fenosa) distribuirá hasta 8.900 millones, Iberdrola ha comprometido unos 12.000 millones, Endesa abonará otros 4.500 millones… Si se suma a Repsol, recién estrenada como eléctrica, el reparto roza los 30.000 millones.
La antigua Gas Natural Fenosa mete presión a Iberdrola y Endesa con una devaluación en libros de las plantas, que pasan de 9.800 millones a sólo 4.900 millones. El grupo sufrirá pérdidas de 3.000 millones este año por esta revisión del valor.
La antigua Gas Natural Fenosa disparará al menos un 60% la retribución al accionista: 6.900 millones en cinco años en dividendos que pueden elevarse hasta los 8.900 si no hay adquisiciones.
Lo más visto