Bolaños, duro con ruedines
Félix Bolaños, superministro con pantaloncito corto, dicen que es un verdadero killer de la negociación, cosa que nos deja algo […]
Félix Bolaños, superministro con pantaloncito corto, dicen que es un verdadero killer de la negociación, cosa que nos deja algo […]
El acuerdo de JxCat y PSOE para ceder competencias de inmigración -no se sabe cuales, ni en qué condiciones- a […]
Podemos avisa que hablará con quien determine Sánchez y que no cierra la puerta a Yolanda Díaz | Que Bolaños desencallara el voto favorable de Podemos al escudo social se valora internamente frente al fracaso de Díaz
Los dos negociadores principales de PSOE y Junts se verán de nuevo tras la frenética semana pasada, que concluyó con un acuerdo sobre la bocina y permitió la convalidación de dos de los tres decretos leyes | Ferraz alega que en esta legislatura habrá “muchas reuniones” y sobre “muchos temas” con los posconvergentes y con el resto de socios
El presidente señala que las competencias de las que se pueden hacer cargo las CCAA tienen que ver con la ordenación de la migración y las políticas de acogida | Subraya que perseguirá la estabilidad y sacar adelante las iniciativas: "Yo voy a sudar la camiseta hasta la última gota"
Los populares llevan siete años sin debatir una ponencia política ni estatutaria desde el último congreso ordinario, en febrero de 2017
El Gobierno sufrió la semana pasada para conseguir sacar adelante tres reales decretos leyes, de los que al final solo […]
El presidente avisa a Junts de que las competencias para expulsar a inmigrantes corresponden a la Administración central | Recuerda que las políticas migratorias están recogidas en el Estatut, pero también que el marco es el pacto de migración y asilo que acaba de aprobar la UE | Dice a Podemos que debe plantearse tomar decisiones no en clave personal, de "tripas"
En los territorios, pero también en Ferraz y en la Moncloa, tienen muy claro que hay que "cambiar dinámicas" y replantear la estrategia con Junts para que no se llegue a otra votación al borde del abismo que se saldó con numerosas contrapartidas para los de Puigdemont | En el partido aprecian los resultados y asumen que la presión de los posconvergentes es el "mal menor", pero no creen sostenible un achicharramiento continuo | Los socialistas creen que todo habrá valido la pena si Illa es 'president'
Finalmente fue necesaria una llamada en el último minuto a Carles Puigdemont para salvar el no de Junts a los […]
Pedro Sánchez ha reunido este sábado a sus ministros en el retiro de Quintos de Mora (Toledo) en una reunión […]
“Abandonad toda esperanza, quienes aquí entráis”. Es la estremecedora inscripción de Dante Alighieri en el frontispicio del infierno, a modo […]
Los posconvergentes endurecen su discurso contra los migrantes, relacionándolos con la delincuencia, una asociación que condena ERC pero también Sumar | "No debemos abonar discursos xenófobos y de extrema derecha", advierte el ministro Urtasun | Bolaños recalca que al margen de quién ejerza la competencia, debe respetarse la orientación europea
No sé si lo que les voy a contar es apócrifo o es real, porque ha sido una semana tan […]
Salvado ya el difícil reto de su investidura y metido en la harina política de comenzar a gestionar el día […]
El ministerio de Asuntos Exteriores español ha optado por el diplomático Enrique Ojeda, actualmente director de Casa América, para ocupar […]
El acuerdo firmado in extremis por PSOE y Junts para que los de Carles Puigdemont no bloquearan la aprobación de […]
Despejada ya la niebla de la batalla, o despejada en parte, hay algo que no puede hacerse de continuo que […]
Los socialistas reconocen que tienen que replantearse su dinámica de esta legislatura: a partir de ahora, intentarán pactar de antemano las iniciativas y 'quemar' menos al Ejecutivo con negociaciones agónicas como la del miércoles | La producción legislativa, y ahora está claro que habrá que recurrir menos a los decretos y más a las proposiciones y proyectos de ley
El Gobierno y Junts llevan días discutiendo sobre cómo hacer volver a Cataluña a las empresas que se marcharon tras […]
El Gobierno de España, también denominado el Gobierno de la Nación es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
En junio de 2018, Pedro Sánchez se convirtió en Presidente del Gobierno tras una moción de censura a Mariano Rajoy. Tras la imposibilidad de aprobar los presupuestos, convocó unas elecciones para el 28 de abril que tampoco desbloquearon la situación. El escenario que dibujaron los resultados de los nuevos comicios celebrados el 10 de noviembre culminó con un Gobierno de coalición presidido por Sánchez y con Pablo Iglesias como vicepresidente.
El Gobierno depende del Congreso de los Diputados a través de la investidura o censura de su presidente, atendiendo al sistema parlamentario establecido por la Constitución de 1978.
De acuerdo con el artículo 97 de la Constitución y el artículo 1.1 de la Ley de Gobierno: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
Lo más visto