"Lo que más interesa de España a la prensa internacional es Vox"
En la mesa de su despacho de la planta 13 del Ministerio de Asuntos Exteriores, Irene Lozano (Madrid, 1971), secretaria de […]
En la mesa de su despacho de la planta 13 del Ministerio de Asuntos Exteriores, Irene Lozano (Madrid, 1971), secretaria de […]
España dio la primera vuelta al mundo y definió en origen la libertad de los mares por más que se […]
Imágenes desclasificadas de aviones espía U2 estadounidenses, tomadas durante la Guerra Fría en Oriente Medio, han revelado estructuras arqueológicas milenarias […]
El 6 de abril de 1994, el atentado contra el presidente Habyarimana desencadenó una de las matanzas más intensas y crueles de la historia
Cortar la cabeza al enemigo ha sido a lo largo de la humanidad una forma de evidenciar el poder a […]
El término fake news se ha popularizado y forma parte ya de la retórica habitual de políticos y celebridades, pero […]
Un Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla ha ordenado el embargo o secuestro de los tesoros contenidos en el […]
El Gobierno se propone recuperar de las fosas comunes 25.000 cuerpos de víctimas del franquismo, no se sabe si muertas […]
El Gobierno recaba dos informes con los que trabajar en los próximos cinco años para identificar a las víctimas de la Dictadura y a los reos de 190 campos de concentración
Un volumen manuscrito de 2.000 páginas, depositado desde finales del siglo XVII en una colección en la Universidad de Copenhague, […]
La sociedad mexicana está cada vez más polarizada en torno a la figura del presidente
Todavía tenía los ojos llorosos cuando amaneció. Era el 1 de junio de 1520 y Hernán Cortés había pasado la […]
Gustav Kleinmann sobrevivió a la Primera Guerra Mundial con honores. Por eso cuando el odio crecía contra los judíos en […]
Claude G. Bowers, embajador de EEUU en España durante la Guerra Civil, publicó en 1954 'Mi misión en España', un libro reeditado ahora por el 80 aniversario del final de la contienda.
Se cumplen este sábado 60 años de la reinhumación de los restos del fundador de Falange en Cuelgamuros
El 28 de marzo de 1844, un real decreto establecía la fundación de la Guardia Civil, el cuerpo sobre el que recaería a partir de entonces el peso de la seguridad en el país
A vueltas con la personalidad geográfica de la península Ibérica
¿Cuándo prescribe la Historia? 500 años no bastan para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que ha sorprendido exigiendo […]
Andrés Manuel López Obrador llegó a la Presidencia de México en diciembre de 2018 impulsado por un duro discurso contra […]
La guerra ya estaba finiquitada, al menos en el espíritu de los republicanos que desde la caída de Cataluña y […]
Lo más visto