Podemos centra su batalla fiscal en el impuesto de sociedades, la 'tasa rosa' y el IVA de las peluquerías
El partido ha dejado de lado reivindicaciones como la subida del IRPF para centrarse en tres medidas muy concretas que ve más viable conseguir
El partido ha dejado de lado reivindicaciones como la subida del IRPF para centrarse en tres medidas muy concretas que ve más viable conseguir
El partido morado y el "Instituto 25M" organizan una universidad de otoño con ministros, la plana mayor del partido y representantes de IU, del PCE y de los Comunes
La Audiencia Nacional ha avalado el criterio del juez del denominado caso Dina y ha rechazado admitir a trámite la […]
La vicepresidenta y ministra de Trabajo ha explicado en una entrevista algo más sobre su "proyecto de país" que construirá "la sociedad"
El partido morado está trabajando ya para la candidatura de la gallega, intentando afianzar su débil estructura territorial
La secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera, ha dimitido de su cargo este jueves. En un comunicado en sus […]
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, ha declarado esta mañana sobre su futuro político en el panorama de la izquierda […]
En el entorno de la vicepresidenta segunda replican que ,"en política, lo que no se ve es lo que se abre camino".
Ve "indispensable" regular el alquiler y marca a su socio el camino del SMI: "Lo que empieza como imposible acaba siendo factible"
Contención de precios y menos oferta. Es el balance del primer año de aplicación de la Ley de alquiler que […]
Sobre Pablo Iglesias subraya que "si Podemos ya no es la papeleta, sino que la papeleta es Pablo, el partido se ha entregado al soberano"
Viendo a Pablo Iglesias en la promo de lo de Évole, uno se da cuenta de que hemos tenido un […]
"Se da una situación imposible en la que una peluquería o un pequeño bar pagan proporcionalmente más impuestos que el Banco Santander o que cualquier gran empresa", ha afirmado la ministra
El vídeo promocional no tiene desperdicio. Arranca con unas manos anónimas que se colocan la media sobre una zapatilla de […]
Ignacio Urquizu (Alcañiz, Teruel, 1978) ha convertido el destierro en su oportunidad de demostrar, desde el municipalismo, que “otra política […]
Se ha abierto la ventanilla de las Peticiones del Oyente, que es como deberíamos empezar a llamar a las negociaciones del […]
Ione Belarra confirma que el acuerdo entre los socios de gobierno sobre las cuentas de 2022 "está lejos"
El parlamentario canario, al que el Tribunal Supremo juzga por propinar supuestamente una patada a un policía tras una manifestación niega los hechos por los que la Fiscalía le acusa de atentado a la autoridad y lesiones
Le ha salido un grano al Partido Socialista que de momento no parece que amenace en exceso pero que empieza […]
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que en los próximos meses el Gobierno -en el que ella […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto