Cae una red de Madrid que robaba coches para venderlos por piezas, con 18 detenidos
Se calcula que el montante de dinero que habría representado el robo de estos vehículos asciende a 300.000 euros.
Se calcula que el montante de dinero que habría representado el robo de estos vehículos asciende a 300.000 euros.
Un hombre ha resultado herido por arma de fuego en un tiroteo ocurrido anoche en la barriada de Suerte de […]
Rafael Redondo comparece como investigado por el espionaje a los propietarios de la urbanización madrileña La Finca.
Para poder evitar que "te la cuelen", han creado un hilo en Twitter en el que explican una serie de pasos a seguir.
Los presuntos agresores interceptaron el vehículo de la víctima, le dispararon en una pierna y se llevaron su coche.
El sindicato UFP critica que policías nacionales tengan que pagar por la “inoperancia y mala fe de dirigentes políticos y mandos de los Mossos” / El dispositivo policial diseñado ante el 'otoño caliente' incluye el envío escalonado de unos mil funcionarios
Sindicatos policiales vuelven a reprochar que el Cuerpo Nacional conceda distinciones con aumento de pensión a agentes que hacen labores meramente burocráticas en vez de a funcionarios cuyas vidas han corrido peligro en el desempeño de su trabajo
El inspector jefe Constancio Riaño dio a un colaborador del comisario jubilado datos suyos a los que sólo puede acceder la Policía Judicial.
La posibilidad de incidentes durante el aniversario del 1-0 y la publicación de la sentencia del procés ha aumentado desde la detención de los CDR
La mujer, nacida en Marruecos, cuenta con una orden de detención internacional dictada por la Comisaría General de Información.
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un taxista por estafar alrededor de 26.000 euros a unos cuarenta clientes […]
Han transcurrido casi dos años desde que el independentismo logró celebrar el referéndum de autodeterminación el 1-O y casi ninguno […]
José Antonio Nieto (Guadalcázar, Córdoba, 1970) duerme ahora mucho más «tranquilo» que cuando estaba al frente de la Secretaría de […]
Los investigadores tratan de encontrar un equipo informático "no conectado a la red de la Comisaría General de Información" y en el que supuestamente se registraban las peticiones de información que hacía bajo cuerda el comisario hoy en prisión
La Policía Nacional tiene en marcha desde este jueves un operativo para detectar la presencia de menores de edad en […]
Ernst&Young Abogados pide por carta el abono del informe sobre la igualdad retributiva con los Mossos / La Administración tendría que haberlo pagado antes del 10 de agosto, un mes después de que el Ministerio hubiera recepcionado el trabajo
A la red se le imputan operaciones de blanqueo superiores a 7 millones de euros.
Aunque el número total de efectivos no está cerrado definitivamente, fuentes policiales detallan que en principio está previsto el despliegue escalonado de 15 grupos de antidisturbios procedentes de varios puntos de España
El SPP considera que David Boneta no merece la condecoración de la Policía "por su significación con la independencia"
El detenido captaba a los menores, de en torno a los 13 de edad, y les ofrecía subir a su casa para realizar actos de índole sexual.
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto