El PSOE convoca un Comité Federal tras la dimisión de Lastra como vicesecretaria general
El PSOE va a celebrar este sábado un Comité Federal -máximo órgano del partido entre Congresos tras salida de Adriana […]
El PSOE va a celebrar este sábado un Comité Federal -máximo órgano del partido entre Congresos tras salida de Adriana […]
Con un embarazo de riesgo se coge una una baja, no se presenta la dimisión. Porque un embarazo termina a […]
Si Felipe González tuvo detrás a un intelectual quevedesco, con espadín y todo, o sea Alfonso Guerra, Pedro Sánchez ha […]
La ex vicepresidenta del Gobierno y actual presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, Carmen Calvo, ha lamentado la […]
El PP mantiene los niveles electorales previamente estimados a la gran cita parlamentaria y sumaría mayoría absoluta con Vox | La izquierda retrocedería cuarenta escaños frente a los 155 que cimentaron el acuerdo de coalición en 2020 junto al resto de socios de investidura
Lastra ha dimitido de su cargo como 'segunda' de Pedro Sánchez en la cúpula socialista tras casi cinco años desempeñando la función
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este lunes a Adriana Lastra como una «socialista ejemplar» cuyo «compromiso y […]
Sánchez debe convocar a la ejecutiva socialista para nombrar un sustituto. Los nombres que se barajan son los de Antonio Hernando y Patxi López
Tras el buen balance del debate del estado de la Nación y de la cumbre de la OTAN, se trata de "no desviar el foco"
El enquistamiento de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desde hace más de tres años y medio […]
"No me siento cuestionada, todos los portavoces socialistas están haciendo un gran trabajo”
Tras siete años sin celebrarse un debate sobre el estado de la nación, Pedro Sánchez presentó esta semana un conjunto […]
El presidente del órgano de gobierno de los jueces, Carlos Lesmes, afirmó este jueves que no puede garantizar que los vocales vayan a proponer a los dos miembros del Alto Tribunal antes del 13 de septiembre, como marca la ley recién reformada
El debate previo a la votación de la reforma legal por la que se obligará al Consejo General del Poder […]
Introducen una modificación a última hora en la Ley Orgánica del Poder Judicial para que el órgano de gobierno de los jueces no impida la renovación de un tercio del Alto Tribunal
La exministra de Vivienda María Antonia Trujillo, relevada recientemente como consejera de Educación de la embajada española en Rabat, ofrece […]
La Comisión Europea recuerda a España que el desbloqueo del órgano de gobierno de los jueces es "prioritario"
Los populares creen que el líder de PSOE ve complicado confrontar electoralmente con el dirigente gallego en la moderación para las próximas generales, y apuntan a un intento de absorber el espacio de Yolanda Díaz bajo las siglas socialistas
Echenique ha emplazado a los socialistas a trabajar conjuntamente para desactivar "intoxicaciones mediáticas"
El grupo crítico con el cambio la Ley Orgánica del Poder Judicial que plantea el PSOE para poder nombrar magistrados del Constitucional retira la iniciativa de trasladar una queja a la Comisión Europea
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto